¿Quién es Jaime Perczyk, el nuevo ministro de Educación?

Perczyk fue la mano derecha del Rector de la Universidad de Córdoba Hugo Juri, quien procesó a 27 estudiantes de la UNC por luchar en defensa de la educación pública.

1
1447
Jaime Perczyk

Hoy asume el nuevo Ministro de Educación, en reemplazo a Nicolás Trotta, en el marco de los cambios superficiales que el gobierno nacional lleva adelante luego de la derrota en las PASO.

Durante el 2018 el macrismo aplicó un ajuste en educación, razón por la que nos organizamos estudiantes y docentes a nivel nacional en defensa de la educación pública, exigiendo presupuesto.

En este período (2018-2019) Perczyk fue la mano derecha del entonces (y aún) Rector Hugo Juri, como vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional, que no dio respuesta a ninguna de las exigencias de la comunidad estudiantil y fue cómplice de la persecución al activismo. Hoy hay 27 estudiantes de la UNC que van a ir a juicio por defender la educación en ese proceso.

En los últimos dos años, en los que las universidades fueron cerradas, vaciadas de presupuesto y se pasó a la virtualidad sin garantizar el acceso a todes, Perczyk ocupó el cargo de Secretario de Políticas Universitarias: encabezó un ataque histórico a la educación pública que tuvo como consecuencia la expulsión de miles de estudiantes.

El gobierno sostiene el pago al FMI. A pesar del «nuevo» gabinete, el proyecto sigue siendo el ajuste presupuestario para la educación. Mientras el gobierno cambia algunos funcionarios para no cambiar nada de fondo, el movimiento estudiantil sigue luchando por presupuesto para la educación pública y ¡absolución ya de lxs 27 estudiantes de la UNC!.

1 COMENTARIO

  1. Nuevas Becas para menores de 18 años!!, con el fin que lleguen a terminar la secundaria. ES una buena medida, siempre y cuando sea controlada la asistencia del alumno, pero no solo, sino que evalúe mediante examen si está en condiciones de recibir el correspondiente diploma, y no entregar el mismo por el solo hecho de haber existido. De no cumplir con esa evaluación se estarían tirando diplomas a personas que no han hecho el aprendizaje, dicho en otras palabras, quedarían por debajo de la mediocridad y necesitamos gente que aprendan, para desenvolverse en la vida.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí