Filosofía y Letras – UBA: La gestión de Cristófalo impide el debate

Firmá el petitorio para que se trate el proyecto por una presencialidad segura y optativa para los estudiantes de los primeros años.

Un hecho gravísimo está sucediendo en la facultad de Filosofía y Letras. El decano Cristófalo ha decidido censurar el tratamiento de un proyecto en el Consejo Directivo para evitar que se discuta sobre un problema real que tienen los ingresantes a las carreras. Resulta escandaloso que en una facultad con una gran tradición de lucha por la democracia y la libre discusión de ideas se quiera ocultar una realidad e impedir un debate. El ¡Ya Basta!, Secretaría General del CEFyL, llama a la comunidad educativa de Filosofía y Letras a exigir que se termine la censura y se habilite el tratamiento del proyecto por una presencialidad segura y optativa para los estudiantes de los primeros años.

Cristófalo censura

El viernes pasado, desde el ¡Ya Basta! realizamos la presentación ante el Consejo Directivo de un proyecto que da la posibilidad a los ingresantes y compañerxs con problemas de conexión de cursar de forma presencial en las comisiones de prácticos cuyos docentes elijan esta modalidad. Sin embargo, minutos más tarde, la gestión de Cristófalo rechazó la presentación del mismo negándose a dar el curso administrativo para que pueda ser tratado este martes en la reunión de Comisión de Enseñanza.

Teniendo la facultad cerrada desde hace un año y medio, contando  con un relevamiento de más de 1000 estudiantes que expresa el brutal abandono educativo y tras recoger cientos de firmas en apoyo al proyecto, es un escándalo que la gestión de Filosofía y Letras quiera censurar el debate sobre cómo tiene que funcionar la facultad durante el segundo cuatrimestre.

Cristófalo ha recurrido a una maniobra antidemocrática para impedir el tratamiento de un proyecto que pone sobre la mesa un problema de un sector importante de los estudiantes que son los ingresantes, quienes más sufren las consecuencias de la virtualización y el abandono educativo y quienes reclaman tener alguna posibilidad de cursar de forma presencial para revertir la deserción y vincularse de manera efectiva con sus docentes y sus compañeros. Estas problemáticas merecen ser abordadas y no barridas bajo la alfombra sin darles respuesta alguna.

No es la primera vez en el año en que la gestión de Cristofalo muestra su indiferencia hacia las necesidades estudiantiles. Este fue el caso cuando a principio de año hubo demoras de un mes y más en la expedición de certificados, que dejaron a numerosos compañeros fuera de los listados docentes. También, cuando recientemente desde el ¡Ya Basta! cuestionamos la burocrática decisión de impedir que los estudiantes podamos rendir en julio los finales de las materias cursadas en el primer cuatrimestre.

Resulta escandaloso que, en una facultad como Filosofía y Letras, caracterizada por una gran tradición de lucha democrática y por la apertura a discutir todos los temas que interesan a la comunidad educativa, se recurra a la censura como método para que un proyecto no pueda ser tratado. El decano Cristófalo y su gestión deberían ser responsables de garantizar el debate acerca de temas cuyo tratamiento resulta urgente.

El actual intento de censura desenmascara la intención de la gestión de acallar los proyectos que ponen sobre la mesa los problemas reales del estudiantado. Abrir el debate sobre la vuelta a una presencialidad segura y optativa para los primeros años, es imprescindible. La actitud de la gestión de naturalizar la virtualidad y ocultar las enormes dificultades que produce para el aprendizaje (especialmente entre lxs compañerxs que ingresan a la vida universitaria) significa perpetuar la exclusión y rebajar la calidad de nuestra educación.

¡Firmá el petitorio para que se habilite el debate!

La comunidad educativa de Filosofía y Letras no puede permitir que el decano se maneje como si fuera un autócrata que decide desde las alturas qué puede tratarse y que no en los espacios del Consejo Directivo. Para terminar con la censura, hay que exigir que se abra el debate.

Por eso, desde el ¡Ya Basta!, secretaría general del CEFyL, llamamos a los estudiantes, docentes, no docentes y graduados, al centro de estudiantes y a las agrupaciones estudiantiles a ponerle un freno a este grave ataque antidemocrático, acompañando con su firma el petitorio para que este proyecto pueda ser tratado de forma urgente.

Seremos directos: te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda web se sustenta con el aporte de sus propios lectores. Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me quiero suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí