
“Primero, desde la Corriente Sindical 18 de Diciembre queremos saludar este plenario y todas las acciones que podamos desplegar desde acá.
Lo cierto es que estamos en un momento muy particular. El gobierno, la patronal y la burocracia están queriendo descargar toda la crisis económica y social sobre nosotros y nosotras, sobre los trabajadores y las trabajadoras; entonces hay que prepararse para enfrentar eso.
La verdad es que no hubo ni una sola medida para los trabajadores y las trabajadoras, anunciaron la IFE que fue una miseria, que dejó afuera a millones de personas que lo solicitaron, prometieron un bono para los trabajadores y las trabajadoras de la Salud miserable de $5.000 y ni siquiera entregaron y pagaron ese bono; la verdad que eso es una vergüenza.
Pero en cambio, sí hay subsidios para Techint, sí hay subsidios para Madanes, sí hay subsidios para Clarín, millones de dólares para el FMI y los bonistas. Entonces en este punto tenemos que ser claros y claras: no hay que poner un peso más para el pago de la deuda externa, ni un peso más para el FMI, los bonistas, ni los empresarios y que en cambio esa plata sí debe ser destinada para resolver los problemas de los trabajadores y las trabajadoras, para garantizar insumos de calidad para los trabajadores y las trabajadoras de la Salud, para garantizar una renta universal de $50.000 para quienes estén desocupados; es decir, esa plata sí se tiene que destinar para los de abajo y las de abajo. En este punto hay que hacer una denuncia clara, a la traición horrible que viene haciendo la burocracia sindical que es cómplice absoluta del ajuste que está descargando el gobierno sobre nosotros y nosotras: es cómplice de las rebajas salariales, es cómplice de las suspensiones, es cómplice de los despidos, es cómplice de que hoy haya miles de compañeros y compañeras que vuelven a trabajar en condiciones que no se les garantiza ni siquiera un protocolo mínimo de seguridad para evitar los contagios o en el caso de que empiece a haber contagios. Esto hay que denunciarlo, pero además nos coloca a nosotros y a nosotras, a este Plenario Sindical Combativo, en un lugar de una responsabilidad muy grande, porque la burocracia nos traiciona y nosotros y nosotras tenemos que ponernos al frente.
En primer lugar, lo que tenemos que decir es que los sindicatos tienen que estar abiertos, más allá de que haya o no actividades laborales, porque a los sindicatos hay que ponerlos al servicio de organizar las luchas, hay que ponerlos al servicio de impulsar y de apoyar las luchas que ya están en curso y porque además porque en los sindicatos tenemos que organizar la solidaridad entre los de abajo, entre los trabajadores y las trabajadoras, porque para ser parte activa de esta realidad, para intervenir realmente en esta situación que estamos atravesando, hay que hacer.
Con la Corriente 18 de Diciembre, por ejemplo, estamos llevando actividades de solidaridad en hospitales, en escuelas; bueno, eso es lo que nosotros proponemos para realizar de acá en adelante.
Y ya para cerrar, nos parece importante remarcar el ejemplo y seguir el ejemplo de los compañeros y compañeras municipales de Córdoba, que están dando una batalla enorme allá en la provincia y nosotros tenemos que, desde este Plenario, declarar nuestro apoyo. Pero además seguir ese ejemplo, organizarnos y proponer una acción que sea nacional, una jornada de lucha que se dé en todo el país, en todas las provincias y que acá en la Capital Federal tenga distintos puntos; que se hagan cortes por ejemplo en el Puente Pueyrredón, en la Panamericana, en el Obelisco, en el acceso Oeste, y con eso poner en pie una gran jornada de lucha.”
Plenario Sindical CombativoINTERVENCIÓN DE MARINA HIDALGO ROBLES POR LA CORRIENTE SINDICAL 18 DE DICIEMBRE
Publicado por Corriente Sindical 18 de Diciembre en Miércoles, 3 de junio de 2020






