¿Por qué los autoconvocados de salud se denominan «los elefantes»?

No es sólo por su perseverancia y fortaleza. El dicho fue adoptado luego de un ataque público a su lucha por parte del burócrata sindical de ATE Carlos Quintriqueo.

0
423

El origen del emblema utilizado por los autoconvocados de salud se remite a las declaraciones de Carlos Quintriqueo, secretario general de Ate Neuquén quien dio la espalda a la lucha de los trabajadores de la primera línea, acordando aumentos miserables con el gobierno de Omar Gutiérrez (MPN).

Pero no contento con esto, se animó a declarar en los medios contra la propia lucha: “Nosotros seguimos trabajando en el marco de la organización, de hecho los autoconvocados correrán por su cuenta. Es como ir a correr un elefante, no sabes si agarrarlo de la cola o de la trompa porque no tiene forma, lo que se está discutiendo«, dijo el 18 de marzo de 2021 por radio en AM Cumbre.

A la vez, hay otras razones más por las cuales se podría decir que la primera línea en salud se identifican con los elefantes. Sin duda por su fuerza y perseverancia, pero también es conocido el dicho: «hay un elefante frente a nosotros y no lo vemos», cuando hay un problema completamente evidente del que nadie se quiere hacer cargo.

El problema que ni el gobierno nacional ni el provincial quieren ver es el desfinanciamiento de la salud y los salarios de miseria de los trabajadores de la primera línea en momentos en que la segunda ola del Covid-19 viene pegando fuertísimo. No están dispuestos a afectar la ganancia capitalista para fortalecer el sistema de salud aumentando el presupuesto y subiendo los salarios, lo que comprometería las cuentas públicas y el acuerdo miserable que el gobierno nacional quiere cerrar con el FMI.

«Los elefantes» mantienen cortes en distintos puntos de Neuquén, bloqueando el acceso a la llamada «ruta del petróleo».

La lucha de los trabajadores de salud cuenta con un amplísimo apoyo de la población, lo que se ha reflejado en el ruidazo con cortes en 26 puntos de la provincia, y en los varios piquetes que se mantienen ininterrumpidamente afectando la producción de petróleo, lo cual implica un enfrentamiento a un sector de peso del capitalismo nacional e internacional que tiene intereses en Vaca Muerta.

Esto ha provocado que los capitalistas y sus medios afines pongan el grito en el cielo, denunciando desabastecimiento y pérdidas millonarias. Incluso la UIA se ha quejado de los cortes, exigiendo al gobierno que tome cartas en el asunto (reprimiendo).

Ayer, a instancias de la lucha de los autoconvocados, el gobierno llamó a una mesa de negociación, pero la propuesta fue irrisoria: un bono de 40.000 pesos por única vez en cuatro cuotas. Apenas unos pocos gramos de carne por día durante 4 meses en una provincia donde la canasta familiar supera los 70.000 pesos.

El gobierno tiene en sus manos la llave para destrabar el conflicto: dar un aumento digno a los trabajadores de la salud. Este conflicto ya representa uno de los más importantes de la provincia en años. La legitimidad de los trabajadores de la salud es enorme y su reclamo completamente justo y sentido por amplios sectores. Apoyemos con todo su lucha: ¡Los elefantes tienen que ganar!

 

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí