Paro en frigorífico de zona sur luego de una muerte por coronavirus

El hombre falleció esta mañana, trabajaba en el frigorífico de Quilmes para el SENASA.

0
138

El frigorífico se encuentra cerrado. El gremio de la carne llamó al paro exigiendo que se tomen medidas de seguridad e higiene necesarias para minimizar los riesgos de contagio en el trabajo. Con este, ya son dos los casos confirmados por Covid-19 que se dan en frigoríficos de la zona.

El hombre que falleció esta mañana era un veterinario que trabajaba para el Senasa, desempeñando tareas dentro de la planta. El viernes pasado había salido el resultado positivo del test de coronavirus, sin embargo hasta ayer el frigorífico (en el que trabajan 400 personas) continuaba en actividad normalmente, sin tomar ninguna medida de precaución.

La protesta de los trabajadores de la planta se hizo escuchar, presionando al Sindicato de Trabajadores de la Carne (Fesitcara), quienes llamaron al paro para que se tomen las medidas necesarias de sanidad.

Genaro Morrone, en un exabrupto en el que culpa a los trabajadores de los contagios, declaró: «Tengo la planta tomada y no la pienso abrir más. Me cansó la maldad de la gente. La voy a cerrar de forma indeterminada hasta que venga gente idónea a laburar. La gente del personal me está volviendo loco, así como a todos los frigoríficos de esta zona».

Sin embargo, las plantas frigoríficas tienen firmados protocolos de seguridad sanitaria que deben seguir ante la aparición de posibles casos de coronavirus. La realidad es que estos protocolos no se cumplen por responsabilidad de las patronales, que no quieren perder ni un centavo, incluso a costa de poner en riesgo a sus trabajadores, y el gobierno que hace la vista gorda ante las irregularidades de la patronal.

Por otra parte, hoy se confirmó un caso de coronavirus en el frigorífico CIABER, como lo denunció a través de las redes la lista Roja de los trabajadores de la carne.

 

Es necesario que se tomen medidas urgentes para garantizar la salubridad e higiene de todos los trabajadores de la carne, garantizando insumos y poniendo en pie comités de crisis conformados por los propios trabajadores.

Nota en construcción

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí