
En el día de hoy se realizó una movilización convocada por sectores de la oposición docente dentro de Aten junto a una importante delegación de obreros/as ceramistas y trabajadores de Expreso Argentino que siguen acampando en las puertas de la empresa.
La convocatoria logró concentrar varios reclamos con el eje de unificar las luchas en curso.
En el caso de docentes, los reclamos vienen desde que empezó el aislamiento preventivo, social y obligatorio. En ese marco, desde nuestra agrupación Gris Carlos Fuentealba junto a otros sectores de la oposición en Aten, hemos realizado distintas acciones unitarias y movilizaciones para visibilizar todos los reclamos.
La falta de cobertura de cargos y horas, el congelamiento de nuestros salarios, la deuda con ISSN y la falta de recursos para docentes y estudiantes que siguen cumpliendo tareas pedagógicas, como también la entrega de módulos alimentarios para las familias de nuestrxs alumnxs que nunca alcanzan a cubrir las necesidades básicas de alimentación, se viene exigiendo desde el inicio de la cuarentena obligatoria, al mismo tiempo que desarrollamos campañas de solidaridad donde el Estado y los gobiernos no dan respuesta.
La paritaria que festeja ahora la Ctera y el Tep en la provincia, llega luego de tres meses donde miles de compañero/as no han podido percibir un ingreso para afrontar la pandemia y cuarentena en condiciones dignas. En cada lugar habrá que exigir que esto se cumpla, mientras seguiremos en las calles porque es la única alternativa frente a la inmovilidad de los sindicatos para concretar nuestras demandas.
A su vez, en el marco de la visita del presidente Alberto Fernández a Neuquén, los ceramistas presentaron una carpeta con sus reclamos en Casa de Gobierno ante el ahogo financiero que vienen sufriendo. Por ello, es de vital importancia apoyar su lucha por los puestos de trabajo y defender una experiencia obrera que es emblema en la región.
Es una enorme conquista seguir estrechando lazos de solidaridad con docentes y trabajadores/as en lucha como los compañeros ceramistas y de Expreso Argentino, y que semanas atrás se llevó a cabo junto a los mineros de Andacollo, impulso que se viene manteniendo desde la multisectorial en Zanón.