Murió Gustavo Demarchi, miembro condenado de la CNU

El pasado viernes 19 de febrero, en la clínica 25 de mayo de la localidad de Mar del Plata, falleció por coronavirus el ex fiscal federal Gustavo Demarchi. Reconocido miembro de la Concentración Nacional Universitaria (CNU) y condenado por crímenes de lesa humanidad en 2016.

0
516
Gustavo Demarchi

Gustavo Demarchi, a los 74 años, murió mientras gozaba de la prisión domiciliaria que le fue otorgada en diciembre de 2019, luego de su condena en 2016 por los casos vinculados a la CNU que fueron juzgados en nuestra ciudad. Tras fugarse a Colombia en 2010 y solicitar tratamiento como refugiado político fue extraditado a la Argentina en 2011 donde comenzó su proceso judicial.

La CNU fue el brazo paramilitar de la dura represión de los ‘70 contra los sectores obreros y populares y la militancia. Entre su prontuario podemos nombrar el asesinato a sangre fría de Silvia Filler, militante de la UNMdP, ocurrido en 1971 a meses de su fundación; la noche del 5×1 en 1975 donde, bajo la dirección de Demarchi y en represalia al asesinato del ex líder local de la CNU -Ernesto Piantoni- , secuestraron y acribillaron a militantes de la UES y la Juventud Peronista de la ciudad; y, el tristemente célebre, secuestro seguido de asesinato de “Coca” Maggi, decana de la Facultad de Humanidades, también en 1975, entre otros tantos casos.

Este personaje tan nefasto y cínico fue nombrado fiscal federal general de Mar del Plata en 1974, bajo el gobierno de María Estela Martinez de Perón y fue candidato a intendente por el peronismo en 1983, siendo derrotado por el radical Ángel Roig.

Gracias a los beneficios otorgados en los últimos años a los represores y genocidas de la última dictadura militar, Demarchi gozaba de prisión domiciliaria “por problemas de salud” y se alojaba en su inmueble de la calle Güemes. Beneficio inadmisible para quienes intentaron destruir a una generación de luchadores y que hundieron en la miseria a miles y millones de trabajadores.

Con su partida, reafirmamos nuestro compromiso en la pelea por el juzgamiento de todos los genocidas de la última dictadura y los grupos paramilitares que fueron parte de la represión en los ‘70 en nuestro país. Por la apertura de todos los archivos y que no haya más beneficios para estas lacras.

 

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí