
Hoy, los trabajadores emprendieron una retención de tareas porque los aislamientos fueron insuficientes, dado que “hubo tres casos en una semana y la empresa sólo quería aislar a los que estaban contagiados”, cuenta uno de los trabajadores.
“Tampoco se garantiza la limpieza del lugar, porque las condiciones no están dadas por el espacio físico que es chico y el ritmo de trabajo”.
Por eso piden el cierre de la oficina por 15 días, y con la medida de hoy lograron quebrar el avance de la empresa para que sigan trabajando a lo que dé. Ahora esperan novedades para los próximos días.
LA PLANTA DEL CORREO, TAMBIÉN ES FOCO DE CONTAGIOS
Como al inicio de la pandemia, cuando los casos de Covid aumentaban notoriamente en la planta del Correo Argentino de Esteban Echeverría, allí la situación volvió a ser crítica: aumentan los casos y la empresa busca formas para no bajar la productividad: esconden casos, maniobran para que no se hable del tema, mientras la situación empeora.
Uno de sus trabajadores contó que “el clima es de una gran preocupación”. “En un mes hubo compañeros que estuvieron aislados dos veces”.
“Hay muchos casos y la empresa no hace nada, los sindicatos desaparecieron, no existen. Cada vez hay más contagios y la empresa no hace nada, te ponen trabas”, relató.
“En vez de 14 días nos quieren aislar 10, yo algunos compañeros en este mes estuvieron aislados dos veces. En un sector hay 30 mujeres y un solo baño, las mujeres son las que más lo están padeciendo; y el Correo no hace nada, les recomienda a los empleados que no diga nada”.
“Por ejemplo, desde Recursos Humanos se le ofreció a algunos empleados vacaciones cuando tenían que estar aislados por Covid pero sin contabilizárselas, con el acuerdo de que no digan nada para no tener que aislar a todo un sector”.
“Los delegados están desaparecidos o de licencia, nadie dice nada. Estamos muy mal y preocupados”, cerró.






