Milei en la apertura de sesiones del Congreso: chamuyo empobrecedor

Milei abre las sesiones del Congreso en un hemiciclo casi vacío, con algunos chupamedias, arrastrados y funcionarios del gobierno de la Alianza.

Como no podía ser de otra manera, todo lo que dice Milei son mentiras, chamuyos y números manipulados para vender un éxito económico inexistente. Los trabajadores argentinos son más pobres y Milei no puede parar de mentir. Esta vez no quiso hacer promoción de ninguna cripto.

Comenzó sosteniendo que la pobreza en Argentina se multiplicó por diez desde 1974. Se olvidó de decir que uno de los principales motivos fue la avanzada neoliberal que comenzó la dictadura y consolidó Menem, y después ningún gobierno revirtió realmente. Solamente dieron algunos paliativos y reformas menores.

“La Argentina durante 100 años giró como una calesita, dando vueltas sobre su propio eje, y erosionando, en cada vuelta, su economía, su credibilidad y la calidad de vida de sus ciudadanos.»

Argentina sigue siendo tan pobre como antes, con el agravante de que el atraso ya existente de su infraestructura ahora acumula un año entero sin obra pública. La competitividad argentina y su producción ha caído, industrias han cerrado. Los «números» de déficit o superávit no reemplazan los hechos: un entramado productivo atrasado y, con Milei, cada vez más roto.

“Pasamos de una economía donde las cuotas habían dejado de existir, a una economía donde existen créditos hipotecarios a 30 años. Es decir que pasamos de hablar de hiperinflación, a hablar de estabilidad a largo plazo”.

Lo dice justo después de una crisis de reservas que empujó a Caputo a pedir un nuevo salvataje del FMI. Casi 300 millones de reservas perdieron en un día.

“En el camino eliminamos y redujimos impuestos y aranceles de distinto tipo: el señoreaje, el impuesto País, las retenciones a las exportaciones de manera definitiva para las economías regionales y de manera transitoria para los productos tradicionales que tarde o temprano las vamos a terminar de eliminar”.

Poco consuelo es para las amplias mayorías que les hayan bajado impuestos a los ricos después de haber reinstaurado el impuesto a las Ganancias y reforzado el IVA. Como en toda gestión liberal, las bajas de impuestos son a los ricos, y los pobres son los que más tienen que pagar.

“Desde abril que la economía no para de crecer y los keynesianos nos paran de llorar”.

Es una manera muy extraña de decir que la actividad económica en 2024 cayó un 1,8% respecto al año anterior. Un año que ya había sido de crisis producto del desastre del Frente de Todos.

Y, por otro lado, el consumo cayó más del 7,5%. Mientras la mayoría pierde, unos pocos ricos ganan. Así funciona.

Miente también cuando dice que pueden festejar por «seguir haciendo que la inflación baje».

Es un precio bastante caro a pagar el desplome del consumo y la caída económica por una inflación mensual que es… ¡más alta que la de los años 2014 y 2015, al final de la y tercera gestión kirchnerista! Además, el índice que maneja Milei subestima los rubros de consumo masivo, como los alimentos y los servicios, que no paran de aumentar y resultan un porcentaje cada vez mayor de los gastos mensuales de una familia trabajadora.

Es mentira que sacaron a «10 millones de personas de la pobreza». Es mentira que se recuperaron los salarios, que en los hechos cayeron brutalmente. El índice RIPTE que quiere usar el gobierno para medir la evolución de los salarios tiene en cuenta solamente a un porcentaje muy bajo del total de asalariados, y no tiene en cuenta la mayor parte de sus ingresos.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí