
Primero fue el pueblo de El Alto. Luego se sumaron los campesinos. Comenzaron días después a movilizarse sectores obreros mineros. La población de Senkata puso el cuerpo a la lucha contra el golpe y la represión dejó varios muertos. La movilización del año pasado impuso que el golpismo tuviera que convocar a elecciones (aunque todavía está abierta la posibilidad del fraude). El año pasado decidimos ser parte en la calle de la resistencia que no permitió la consolidación del golpe a pesar de la capitulación y huida de Morales y García Linera.
El año pasado, durante los primeros días posteriores al golpe, viajé a La Paz junto a la Corriente Internacional…
Posted by Manuela Castañeira on Wednesday, October 21, 2020
Una delegación de Socialismo o Barbarie Internacional se dirigió a las calles de El Alto y La Paz para acompañar las movilizaciones que pusieron en jaque al aparato represivo del Estado.
El año pasado, durante los primeros días posteriores al golpe, viajé a La Paz junto a la Corriente Internacional Socialismo o Barbarie para solidarizarme y acompañar al pueblo boliviano en su resistencia.#Boliviahttps://t.co/VJJeewinZf
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) October 21, 2020
No fue Evo ni la buena voluntad de los golpistas: la movilización popular fue la que logró que los derechos electorales de las amplias mayorías no sean cercenados.
Cuando el año pasado estuve en La Paz apoyando al pueblo boliviano contra el golpe de Estado, realicé esta entrevista con Chiche en @CronicaTV. Hacía un momento acababa de terminar una movilización de los Ponchos Rojos encabezando la resistencia (sigue)https://t.co/aC73EoT3Jy
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) October 21, 2020
Cuando el año pasado estuve en La Paz apoyando al pueblo boliviano contra el golpe de Estado, realicé esta entrevista…
Posted by Manuela Castañeira on Wednesday, October 21, 2020