
Manuela Castañeira participó de diferentes programas radiales y televisivos convocando a lo que será una jornada de lucha por la anulación del acuerdo con el FMI. La movilización está convocada de manera unitaria y tendrá como culminación un acto frente a la Plaza de Mayo.
Esta iniciativa política de la izquierda llega en momentos en que el país atraviesa una grave crisis política y económica, que terminó de quedar completamente de manifiesto al renunciar el sábado pasado Martín Guzmán al Ministerio de Economía, simultáneamente a que Cristina Kirchner criticaba el rumbo económico en un acto por el aniversario del fallecimiento de Juan Domingo Perón.
? "Es necesario que haya medidas de soberanía sobre la economía que defiendan los intereses de los trabajadores".
?️ Manuela Castañeira (@ManuelaC22), dirigente del Nuevo MAS.
? En #RedacciónIP con @andresfidanza y @leandrorenou1
? https://t.co/SeLDlRN62g pic.twitter.com/DGkaXPGfEV
— IP Noticias (@_IPNoticias) July 9, 2022
La dirigente se refirió a la crisis, afirmando que «El acuerdo con el fondo está fracasando». Agregó que los que defendían el acuerdo argumentaban que era para que «no haya una debacle económica, no haya default» y finalmente «estamos al borde de un default, de una debacle».
Además se refirió a las movilizaciones convocadas por la derecha y los sectores patronales del agro: «están pidiendo devaluación y el gobierno no está haciendo nada para frenar la corrida».
Para encarar la situación económica, opinó que «se tendrían que tomar medidas como insertar divisas en el BCRA, obligando al agro a liquidar las exportaciones. Deberían restablecer la obligatoriedad de liquidar divisas bajo apercebimiento penal».
También se refirió a la situación de los trabajadores que sufren la devaluación por el deterioro de sus salarios. «Hay dos argentinas, la que presiona la devaluación porque vive de divisas y la que vive del salario y ve como se deteriora su ingreso con la devaluación».
Con esa perspectiva, el Nuevo MAS y otras organizaciones de izquierda están convocando a marchar masivamente el próximo 9/7 a Plaza de Mayo. «Tenemos que salir a defender los intereses de las trabajadoras y los trabajadores», finalizó Castañeira.







anulacion contra fmi SI . no estoy de acuerdo con EL PAIS FINANCIERO NI RURAL NI QUE VIVA DE LOS IMPUESTOS DE LOS POBRES E INCLUSO DE LOS RICOS LLAMADO RETENCIONES O LIQUIDAR A SOJISTAS NO POR QUE AME A LOS TERRATENIENTES SINO QUE HAY MEJORES OBJETIVOS UN PAIS DE AGRICULTORES ORGANIZADOS PARA AYUDAR ALAS NECESIDADES DEL PUEBLO HAY TANTOS DESOCUPADOS QUE LES GUSTARIA POR EJEMPLO HACCER UNA COOPERATIVA DE JUGOS DE BANANA YA QUEEN FORMOSA LA BANANA VALE 2 PESOS EL KILO EL GASOIL ES NUESTRO Y TENEMOS QUE TRAER ESAS BANANAS Y DARLE TRABAJO A LOS VILLEROS .