La justicia investiga 75 denuncias por focos intencionales en Corrientes

Las quemas ya contabilizan un 10% del territorio provincial, lo que serían unas 785 mil hectáreas en total. Para sorpresa de nadie, los empresarios del campo estarían detrás de la catástrofe ambiental en Corrientes.

0
86

La sequía que lleva más de dos meses no es el único causal de los enormes incendios en Corrientes. Desde hace una semana, el fiscal general del Poder Judicial de Corrientes, César Sotelo, ordenó a los instructores de toda la provincia que prioricen los delitos relacionados a incendios. De esta manera se están investigando 75 denuncias penales respecto a los incendios intencionales en la provincia.

Días atrás se viralizó un video donde un joven se encuentra en un bosque prendiéndolo fuego con un lanzallamas. Tras el repudio social de las redes salió a desmentir que lo habían mandado sus jefes para generar un contrafuego y salvar una plantación eucaliptos. Por este caso y el resto de las denuncias que se recibieron, el fiscal Sotelo apeló a que se dispongan de todos los recursos y medidas para esclarecer los hechos y encontrar a los culpables.

La causa será por la «destrucción del ecosistema ambiental y las magnánimas pérdidas en la producción agrícola y ganadera en todo el territorio provincial», además acarrean el «consecuente peligro de vida y riesgo a la integridad física de las personas y a sus bienes».

Las pérdidas ganaderas ya contabilizan 26 millones de pesos y se evacuaron cientos de familias de cuatro municipios. Las quemas ya contabilizan un 10% del territorio provincial, lo que serían unas 785 mil hectáreas en total. De ellas, al menos 408.856 son de malezas, esteros y otros bañados, además de 31.265 de bosques cultivados y 38 mil hectáreas de bosques nativos. Los municipios más afectados son Ituzaingó, San Miguel y Santo Tomé. Es una devastación sin precedentes en la provincia.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí