
Justo cuando empiezan a aumentar los casos de contagios en el país: ayer se registraron 167, el mayor número en un día. Decimos excusa porque es obvio que hay acumulados miles y miles de neumáticos en los galpones: ¿o a dónde fue a parar todo el stock producido los meses previos a la cuarentena?
El gobierno vuelve a priorizar la ganancia de empresarios que como el multimillonario Madanes salieron con los tapones de punta contra la cuarentena semanas. ¡La sed de ganancias de los empresarios no puede estar por delante de la salud y la vida nuestra y de nuestras familias! Rechazamos que la producción de neumáticos sea esencial en este momento. Y exigimos que el gobierno nacional y las patronales del neumático no jueguen con la vida de los trabajadores y demuestren que no hay stock de neumáticos antes que nada.
El SUTNA debe ponerse al frente y rechazar explícitamente la vuelta al trabajo hasta que se compruebe la inexistencia de stock, e impedir la vuelta a la producción hasta ese momento. Y a su vez debe comunicar a los trabajadores cómo debemos actuar en caso de recibir telegramas de inicio de actividad en las próximas horas.
Los trabajadores queremos cuidar nuestra salud y la salud de nuestras familias: exigimos que se mantenga la cuarentena en las mismas condiciones que hasta hoy y se extienda hasta el día 26 de abril, como ocurre para la mayoría de las ramas productivas que no son esenciales.
Ayer Madanes anunció un acuerdo con la burocracia de UOM y UOCRA para suspender al 50% el salario de los trabajadores de ALUAR, ajuste garantizado por el gobierno como contraparte de la ley anti despidos, una verguiza: autorizan a los empresarios multimillonarios a jugar con los salarios de los trabajadores, justo cuando más necesitamos comprar alimentos, productos de limpieza, pagar servicios, etc. Preguntamos: si los empresarios del neumático vienen ganando miles de millones y supuestamente están sin stock… ¿en qué cabeza cabe que hagan descuentos salariales?
Como ya dijimos hace una semana: La Lista Marrón rechaza cualquier tipo de descuento en los salarios y exige que el SUTNA se ponga al frente para impedir que nos sometan a un ajuste en medio de una pandemia.
Las Idas y vueltas de la Lista Negra
Justo en la semana que Madanes presionaba por diarios y medios de comunicación para flexibilizar la cuarentena y poner a producir sus fábricas, la lista Negra publicaba en su fb: “En el día de hoy entregamos estas notas recibidas por Fate, Pirelli y Firestone con los siguientes pedidos de medidas y prevención para el momento de reinicio de actividades”…
Desde ya que no está mal exigir condiciones de higiene y seguridad. Pero plantear eso el 3 de abril no fue más que llevar agua al molino de las patronales que planteaban que había que volver a producir. Esta fue una falta grave de la lista Negra. A su vez, ayer mismo la Negra sale a rechazar la vuelta a la producción, pero para decir a continuación que si se vuelve a trabajar tiene que ser bajo ciertas condiciones… ¿otra vez error?
Compañeros del neumático: la cuestión es simple, la exigencia debe ser NO volver a producir a menos que se demuestre inexistencia de stock. Esto repetimos, debe ser demostrado por el Gobierno, la patronal, y debe ser exigencia incondicional del SUTNA. Sin ese paso previo hay que rechazar la vuelta al trabajo.
Si las patronales avanzan en el ataque a la nuestra salud y nos obligan a concurrir a las fábricas, el SUTNA debe garantizar asambleas en la planta para decidir si se continúa y bajo qué condiciones.
Nadie puede decidir por la salud de cada compañeros y su familia sin consultar.
Por último llamamos a la lista Violeta al silencio: Waseijko es parte de la CTA, del gobierno y es cómplice de la decisión de dejar las manos libres a las empresas del neumático.





