
¿La Verde tiene miedo?
Esa es la pregunta que recorre el ferrocarril por abajo, si estuvieran seguros y tranquilos de ganar ¿para qué proscribir la Multicolor?
La realidad es que por abajo hay mucha bronca con la conducción, cada día son más los compañeros que repudian a los verdes. El punto principal es el brutal deterioro del salario, no hay plata que alcance para hacer frente al incesante aumento de los precios, y eso es entera responsabilidad de la Verde, actúan más como gerentes de SOFSE que como representantes de los trabajadores, aceptando sin chistar los números que le imponen desde el gobierno nacional.
Un ejemplo lo dieron estos últimos días donde la propuesta de un miserable ¡12%! fue tan intragable que “inventaron” un cuarto intermedio para demostrar su “descontento” y seguir “arrastrándose” para ver si les tiran un hueso con un poco de carne por los menos.
Tener un aumento salarial digno no es un capricho ¡es hacer justicia! Cuando empezó la pandemia fuimos declarados “esenciales”, estuvimos trabajando 19 meses poniendo el cuerpo, arriesgamos nuestras vidas y la de nuestros familiares y en muchos casos tuvimos que reclamar para que se cumplan los protocolos correspondientes y la provisión de elementos de protección. Y la pelea la encaramos solos porque la Verde se “borró” olímpicamente, dejándonos tirados frente a la jefatura y los supervisores que apretaban para cumplir el servicio como sea.
Lo mismo hicieron con los compañeros tercerizados que pedían el pase a planta permanente, ellos también salieron a la lucha por su cuenta y obtuvieron un resonante triunfo obligando a la empresa a darles un 40% de aumento en todas las líneas y seguir la negociación por el pase a planta.
Pusimos la mejor voluntad y ahora no nos reconocen nada, hace unos días los guardas nos tuvimos que auto convocar en el Hall de Plaza Constitución para reclamar el reconocimiento de la categoría a los compañeros que cubrieron a los licenciados por la pandemia, gracias a la lucha logramos el reconocimiento reclamado a la empresa, un gran logro que demuestra la fuerza de la unidad por abajo, a pesar de los verdes que se negaron en todo momento a apoyar este justo reclamo.
Y la Verde siempre igual…. pateando en contra de los trabajadores, por eso sobran los motivos para echarlos. La Verde tiene miedo de perder y se cura en salud, por eso proscribió la lista Multicolor aplicando los peores métodos de la patota sindical, como si fuera una dictadura les niegan a los afiliados la participación democrática en su sindicato.
Desde la 18 de Diciembre Ferroviaria rechazamos categóricamente esta proscripción y exigimos el reconocimiento ya de la lista de oposición para las elecciones del 17/12.
Apoyamos la campaña de la Multicolor por su reconocimiento, vemos bien la recolección de firmas de apoyo y las presentaciones legales, pero entendemos que con eso no alcanza, proponemos a las agrupaciones opositoras del Roca y de todas las líneas organizar una movilización a la UF unificando los reclamos: exijamos todos unidos en la puerta del edificio de Independencia un aumento salarial digno que parta de un básico de 100.000$, el pase a planta permanente, el reconocimiento de las categorías y la oficialización de la lista Multicolor del Roca.
Nace la Agrupación Ferroviaria 18 de Diciembre
El 20 de octubre, a 11 años del asesinato de Mariano Ferreyra en manos de la burocracia asesina de Pedraza y la Verde, los trabajadores ferroviarios que nos organizamos en la 18 de Diciembre empezamos un recorrido para construir una agrupación antiburocrática, combativa y clasista, independiente de la empresa y los gobiernos patronales.
De la reunión fuimos parte compañeros ferroviarios de distintas especialidades, compañeros tercerizados que son parte de la lucha por el pase a planta permanente y también compañeros de gran trayectoria que fueron protagonistas de la enorme pelea del 2010 y las luchas ferroviarias contra la privatización menemista del ferrocarril en los años 90’.
Nacimos luchando en las vías junto a los tercerizados, nos proponemos colaborar con las luchas presentes y las futuras, organizarnos para luchar por un salario mínimo de 100.000$ ajustado por inflación, contra la reforma laboral y la eliminación de las indemnizaciones como proponen en la campaña electoral los candidatos de Macri, Larreta y Vidal, pero que también el gobierno de Fernández impone en los hechos avalando las tercerizadas y la precarización laboral.
Nos organizamos para echar a la Verde y construir un gremio democrático desde abajo, con asambleas y libertad sindical, para que sea una herramienta de organización y lucha y no una oficina de recursos humanos de la empresa como es hoy con la verde en la conducción.
Queremos organizarnos por un ferrocarril 100% estatal controlado por sus trabajadores, nos plantamos contra el gobierno y su plan de “estatización trucha” mediante el cual proyectan realizar inversiones millonarias en vías e infraestructura, para después permitir usarlas nuevamente a los mismos concesionarios privados que embolsaron millonarios subsidios durante 30 años, no invirtieron un peso y dejaron las vías y el material rodante hecho un desastre.
Invitamos a los compañeros ferroviarios a organizarse junto a la 18 de Diciembre, una agrupación combativa, antiburocrática y de lucha para recuperar la Unión Ferroviaria al servicio de los trabajadores y un ferrocarril 100% estatal en beneficio del país y las mayorías populares y no de los funcionarios de turno y los empresarios que solo piensan en sus ganancias.
Vamos a la UF por:
100.000$ de salario mínimo ajustado por inflación!
Pase a planta de todos los tercerizados
Reconocimiento de las categorías
Basta de burocracia verde
Reconocimiento de la Multicolor del Roca






