
Me toca el desafío de encabezar este desafío en la Ciudad de Buenos Aires. Ciudad que viene siendo gobernada hace 14 años por el PRO, y que hoy gobierna Larreta, que se quiere presentar como «más moderado», pero nosotros sabemos la verdad. En la ciudad de Larreta importan los negocios de las empresas privadas, y lo que no importa para Larreta son los trabajadores, la juventud, los sectores populares.
Por eso Larreta tiene récord de cesión de tierras públicas a empresas privadas, sin tener en cuenta las necesidades de los trabajadores, y sin contemplar el impacto ambiental. Que es un tema que está sensibilizando muchísimo a la juventud, como decía Manu, a lo largo y ancho del planeta.
El peronismo es la oposición en la ciudad, pero a nivel nacional mantienen un modelo muy parecido, donde también lo que más importa es garantizar la ganancia de los empresarios por sobre una relación sustentable con la naturaleza. Por tener un futuro.
En este siglo XXI hay un mecanismo de creciente desigualdad: la precarización laboral. Los trabajos de los jóvenes son precarizados, tercerizados. Hasta el Estado te contrata como monotributista. Hay miles de pibes y pibas que reparten por las calles de la ciudad, para esas empresas que nos permiten pedir comida con el celular, empresas que se hacen multimillonarias sobre la base de negarles todos los derechos y ni siquiera reconocer a esos jóvenes como trabajadores y trabajadoras. Queremos representarlos también en estas elecciones y por eso venimos apoyando la creación del primer Sindicato de Repartidores por Aplicaciones del país (SiTraRepa).
Para nosotros es muy importante que haya una voz que pueda representar a esa juventud que hoy está preocupada por su futuro. Que está preocupada por tener derechos laborales, por poder estudiar, por el planeta que nos queda y cómo va a ser nuestra relación con la naturaleza y el ambiente. Por eso encaramos un proyecto que es abiertamente anticapitalista. Para poder romper con las falsas polarizaciones entre los de arriba, como Larreta y Fernández, el PRO y el FDT.
Queremos representar a esos jóvenes que empiezan a pensar que no todo se puede comprar y vender, que no todo se puede destruir. No se puede contaminar el mar con petróleo o contaminar toda la tierra solamente para garantizar la ganancia de los empresarios. Vamos en la ciudad también a construir una alternativa anticapitalista que represente a las y los trabajadores y a la juventud. Muchas Gracias.