La primera vez fue el pasado 10 de octubre, cuando casi por unanimidad se votó el rechazo. En esta asamblea, después de más de un mes de explicar las propuestas, de hacer campañas lícitas y de las otras, la dirección del gremio tuvo un nuevo rechazo a su propuesta. Este es el hecho más relevante.
Se está en las puertas de un conflicto abierto con la empresa, “la pelota” quedó del lado de ésta. Hay que ver cuál es su respuesta en las próximas horas. No hay que hacer especulaciones, hay que empezar a prepararse para luchar.
En primer lugar, hay que hacer reuniones abiertas con los activistas de todos los colores, sin ningún sectarismo, la única condición es estar dispuesto a luchar contra la empresa y el gobierno que la apoya. Esto obviamente incluye a la Negra, y debe hacerse en el salón sindical.
Se deben preparar plenarios zonales abiertos a todos los luchadores, y a todas las organizaciones sindicales, estudiantiles, sociales, políticas, barriales, etc. Se tiene que difundir y ganar el apoyo de todos los trabajadores. Hay que lograr un impacto político nacional. Porque lo que está intentado la patronal es lo que está haciendo en todos lados: cambiar a la baja los convenios, empeorar las condiciones de trabajo, rebajar los salarios. Como acaba de ocurrir en el conflicto de los aeronavegantes, pilotos y trabajadores de rampas, que terminó con un aumento (magro) a cambio de condiciones de trabajo y modificaciones del convenio a la baja.
Hay un ataque de conjunto a los trabajadores, que se da sector por sector, y la burocracia sindical de la CGT y las CTAs juegan al distraído. Como mucho, hacen declaraciones altisonantes, cacarean un poco acá y un poco allá, y si hacen alguna acción es sin mucha perspectiva y a seguir la siesta…
Ver esta publicación en Instagram
La lucha del neumático, de concretarse, podría tener el apoyo generalizado de los trabajadores. Pero eso hay que trabajarlo, hay que instalarlo, hay que hacer comisiones de difusión que recorran las fábricas, las escuelas, las universidades, las radios, la TV, las redes, etc, etc.
Hay que empezar dicutir un plan de lucha y tener una propuesta alternativa a la de Crespo/Madanes. En la reciente asamblea y en varios materiales, la lista marrón propuso la idea de un sistema de trabajo donde el turno tarde y el turno noche no trabajen ni los sábados, ni los domingos, con lo cual se recuperan 4/5 días de descanso al año de los 12/14 que se pierden con la propuesta actual. Además, que se compensen la totalidad de las horas caídas.
Por otro lado, debería darse una suma importante por única vez por el cambio de sistema como se acostumbra a hacer cuando hay un cambio de estándar. Esta es una idea para discutir entre todos.
El balance que hace la dirección
En su Facebook oficial la negra hace el resumen de la asamblea y de lo votado.
El balance que hacen habla más del método de la conducción de lo que realmente pasó en la asamblea. En realidad, tergiversan los hechos, hacen una maniobra para presentar la asamblea como les gustaría y no como son los testarudos hechos.
Más aun ,en parte el voto de rechazo tiene que ver con ese método de “maniobrar”, de tergiversar, de acomodar las cosas a su antojo y es lo que le ha hecho perder legitimidad y confianza entre muchos compañeros.
El relato de la Negra es más menos así: “en los 8 años de conducción del gremio de la Lista Negra ha tenido solo éxitos porque hemos tenido una estrategia correcta”. “En este momento el contexto es muy adverso, entonces hay que adaptarse a las circunstancias y no luchar y más adelante volvemos a luchar y a tener nuevas conquistas”.
En realidad, no hubo ningún debate sobre “la construcción estratégica de unidad del gremio…” Obvio que se votó por unanimidad la unidad del gremio, pero la realidad es que la estrategia del gremio para luchar contra los despidos fue enfrentarlos fábrica por fábrica, como si los despidos fueran una cuestión particular de cada empresa y no un ataque generalizado, como ha quedado demostrado por la realidad desde el despido de Facundo Diaz en noviembre del 2022.

¡Tanto tergiversan la realidad que los más de 150 “arreglos” en FATE y los más de 300 de Pirelli, no los consideran despidos encubiertos! ¡Dicen que en Pirelli no hubo despidos!
La realidad fue que a los despidos se les respondió con medidas aisladas y que luego de las conciliaciones obligatorias se pasó a la instancia judicial.
Como se puede apreciar en la imagen, el hecho más importante y por el cual fue la inmensa mayoría de los compañeros a la asamblea, que era el cambio de sistema, queda minimizado. Lo que transmite la imagen es que hubo 4 votaciones y ganaron 3 por unanimidad y que la más importante era la de la estrategia… si eso complace a la conducción, allá ellos.
Por ese camino la Conducción se va dar la cabeza contra la pared, una y otra vez…





great articletoto slot Terpercaya