Excelente elección de la Lista Plural

En el Consejo de los Derechos de NNyA (CABA), la La lista conformada por activistas y surgida al calor de las asambleas, obtuvo el 35% de votos.

0
66

Las elecciones del pasado martes 14 dejaron un balance extraordinario para quienes vemos la necesidad de construir un agrupamiento de organización y lucha, que se le plante a la gestión. La conformación del Frente Plural, nacida al calor de las asambleas autoconvocadas, fue un gran acierto para reagrupar al activismo y todxs lxs compañerxs que no se conforman con las condiciones de precarización y bajos salarios que tenemos que soportar. Y haber obtenido un 35% de votos, es la demostración de que el hartazgo con una junta interna que sólo sirve para ser voceros de la gestión, ahora tiene dónde expresarse.

Las asambleas autoconvocadas como motor de la organización

En primer lugar, hay que decir que la Lista surgió de un espacio genuino de organización, el Encuentro de Trabajadorxs, donde a través de asambleas autoconvocadas logramos armar acciones de lucha, presenciales y virtuales. La llegada de cientos de compañerxs de Promoción Social, metió un poco de aire donde la Verde y Blanca y su negativa constante a organizar a lxs trabajadorxs para luchar, habían logrado planchar todo. Muchxs compañerxs vieron en este traspaso (a pesar de ser en sí mismo un ataque a lxs trabajadorxs), la posibilidad de renovación, de nueva energía, y de empuje para pelear.

El llamado a elección de la VyB fue sin aviso, nos enteramos por Instagram apenas unos días antes que cerrara el plazo para la presentación de listas (manejo burocrático si lo hay, para evitar a toda costa la participación democrática del colectivo de trabajadrxs).

Desde la Lista Gris, vimos desde el primer momento la importancia de presentar una lista de oposición, una lista que le plante cara a la VyB, y que se presentara como una opción de lucha frente a los constantes ataques de la gestión. Frente a los argumentos del miedo a no ganar, nuestro argumento fue bien claro: no le podemos regalar ninguna pelea a quienes entregan nuestros derechos todos los días, y así como peleamos en las calles también peleamos en las elecciones para que quede claro que además de la burocracia de la VyB existe un conjunto de compañerxs, activistas y agrupaciones que queremos otra Junta Interna.

Las felicitaciones y alegría de todxs lxs compañerxs al saber de la presentación de la lista, confirmó que haber puesto en pie este Frente fue un acierto para seguir consolidando un espacio de oposición, que sirva para organizarnos y luchar.

El Frente Plural se instala como una oposición de lucha

Esta elección fue muy atípica, lo que hace más complejo poder “medir” el resultado. Pero hay algunas cuestiones que son importantes tener en cuenta. En primer lugar, es la primera vez en años que vuelve a haber una elección donde realmente se elija, es decir, donde haya más de una opción. La VyB se venía manteniendo en la conducción, sin tener oposición alguna. En esto, la presentación del Frente Plural significó romper con esa inercia, y mostrar en los hechos, que la VyB no es la única alternativa. Esto que es muy importante para lxstrabajdorxs, lo es también para la gestión, que va a tener que tomar nota a la hora de querer negociar todo con VyB.

Por otro lado, en el contexto de la pandemia y de la extrema virtualización de la tarea, lxs más de 80 compañeres que se acercaron a votar al Frente Plural, lo hicieron con la convicción de cambiar las cosas; fue un voto realmente militante y consecuente. Eso nos deja un gran potencial para seguir construyendo las asambleas, y peleando dentro del Consejo mejores condiciones.

Las perspectivas por delante

Lxs estatalxs de Ciudad hace años venimos cobrando salarios de miseria. Quienes tienen contratos precarios, pueden estar meses sin cobrar “por problemas administrativos”. Las condiciones laborales son deplorables y muchas veces se expulsa trabajadorxs. El gobierno de Larreta no tiene ningún problema en sostener trabajadorxs con sueldos por debajo de la línea de pobreza. Y el acuerdo por arriba, entre el gobierno nacional, el Pro, y las burocracias sindicales para negociar y pagarle todo al FMI, augura una profundización de esta situación. Hablan de reforma laboral, de superávit fiscal, recorte de subsidios…

Así las cosas, la necesidad de un punto de agrupamiento, donde podamos decidir entre todxs de qué manera vamos a enfrentar estas condiciones y pelear por lo que nos corresponde, se hace cada vez más vigente. Esta es la tarea que queda por delante para el Frente Plural y la asamblea autoconvocada y que desde la Lista Gris queremos impulsar y fortalecer.

Sabemos que somos muchxs quienes queremos una organización gremial, democrática y de lucha. Lo vimos en el resultado electoral, pero también en la campaña que nos abrió el diálogo con muchxs más compañerxs. ¡Tenemos fuerza, tenemos convicción y estamos de pie! Con esa gran experiencia, sigamos construyendo un espacio de organización y lucha ¡que se le plante a la gestión y a la burocracia!

Con esta perspectiva invitamos a todxslxscompañerxs a sumarse a dar esta pelea junto a la Lista Gris, intercambiar opiniones sobre esta extraordinaria experiencia, sumarse a las actividades y seguir construyendo un espacio de trabajadorxs que ponga por delante nuestros intereses, independiente de la gestión y de los gobiernos.

¡Sigamos luchando por el aumento salarial, el pase a planta de todxslxscontratadxs, y en defensa de los derechos de lxs pibxs!

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí