
Declaración del ¡Ya Basta, Las Rojas y el Nuevo MAS de Filosofía y Letras l UBA
En Filo llevamos adelante una toma de 20 días que fue todo un éxito. Lo que empezó como un reclamo por el salario docente se transformó en la lucha por el presupuesto educativo y contra el ajuste de Macri y el FMI. Filo se pone de pie y pelea en conjunto con las demás universidades (como Psico, Sociales, UNA) que llevan adelante también un gran proceso en el que los estudiantes nos rebelamos en contra de este gobierno que quiere ajustar en la educación pública, que quiere que la educación sea un privilegio.
La asamblea de este viernes fue importante. El activismo se hizo presente como venía sucediendo en las anteriores asambleas. Desde el ¡Ya Basta!, la agrupación estudiantil del Nuevo Mas, venimos viendo cómo una nueva camada de activistas se suma a la lucha y hace una experiencia con nosotros. En las enormes movilizaciones por la educación pública, quedándose a la toma, sumándose a las actividades que impulsamos como la proyección de una versión inédita del “Acorazado Potemkin”, yendo al corte de Agroindustria y conociendo a los trabajadores en las distintas actividades de la Comisión de Unidad Obrerx-Estudiantil.
Frente a este activismo, un actor que antes no había aparecido en anteriores asambleas fue la Franja Morada. En contra de la lucha, no se atrevió a pisar Filo desde que empezó la toma, pero vino a la última asamblea para atacar la lucha estudiantil. Sin embargo, la Franja no pudo proponer nada y tuvo que irse abucheada, demostrando que el activismo en Filo es combativo y está a la izquierda, dispuesto a luchar contra el gobierno de Macri y a su pata estudiantil.
En Filo la lucha sigue. En la última asamblea votamos a partir del lunes entrar en un cuarto intermedio hasta la asamblea del jueves, con un estado de asamblea permanente, donde nos reuniremos a debatir cómo seguir. También nos pronunciamos a favor de un paro general activo el 25/9 con piquetes en los distintos accesos a capital, porque no queremos ningún paro dominguero, queremos un paro activo. Al paro vamos a ir con la firme convicción de que los estudiantes y los trabajadores juntos tenemos la fuerza para derrotar a Macri y su plan de ajuste.
PTS: una política de derecha que le abre la puerta a los anti-toma
Párrafo aparte merce la intervención de la presidencia del CEFyL (FIT) en las últimas dos asambleas. Ya hemos dicho que, en la asamblea del lunes 10/9, el PTS intentó levantar la toma mocionando abrir las aulas y garantizando la actividad administrativa. Esto significaba volver a la normalidad que la toma había roto, mientras los estudiantes de Psicología y Sociales votaban mantener las tomas en su modalidad original: sin autoridades ni actividad adminstrativa y con clases públicas. Esta orientación anti-toma se expresó nuevamente en la asamblea del viernes bajo la propuesta de “cambiar la modalidad” a través de una “vigilia”. El contenido era el mismo, levantar la toma y darle la llave de la facultad a la gestión, pero con una forma distinta: quedarse a dormir durante varios días desgastando al activismo que sostuvo una toma histórica. Pero además, la propuesta de la presidencia nada decía de preparar los cortes junto a los trabajadores en los accesos a capital de cara al paro general del martes 25/9.
Con esta política de derecha, el PTS le abrió la puerta al sector anti-toma que se expresó el viernes por primera vez en las asambleas de Filo. La Franja Morada, entendió la situación y por eso se hizo presente en la asamblea, aunque fue abucheada. En el fondo, el PTS no apuesta a la radicalización de la rebelión educativa justamente porque su orientación general también es esperar a 2019.
Desde el ¡Ya Basta!-Nuevo Mas, vicepresidencia del CEFyL, propusimos continuar la toma hasta el lunes y llamar a un cuarto intermedio hasta el jueves, convocando a un estado de asamblea permanente además de impulsar un plan de lucha que incluye preparar los cortes en los accesos de CABA el día del paro de la CGT. El activismo entendió la discusión y la “vigilia” del PTS fue derrotada.
Esta discusión acerca de los objetivos y los métodos que tiene la presidencia del CEFyL, esperar a 2019 y reducir todo a maniobras para hacer valer sus intereses, es fundamental para construir un CEFyL que se la juegue hasta el final contra el macrismo que viene por todo, que defienda la toma como medida de lucha y que se mantenga independiente de los partidos que garantizan la gobernabilidad y van a votar un presupuesto de miseria como el PJ o el Kirchnerismo.
Desde el ¡Ya Basta! nos venimos jugando con todas nuestras fuerzas para profundizar la rebelión educativa, llenando de participación las asambleas y recuperando nuestros métodos históricos de lucha como la toma, en el camino de construir desde las bases una poderosa alianza obrero-estudiantil que, junto al movimiento de mujeres, logre derrotar el ajuste de Macri y el FMI. ¡Para que el CEFyL se reafirme sobre esta perspectiva de lucha y que no retroceda abriendo el juego al sector anti-toma, para ser cientos de estudiantes el 25/9 en los piquetes junto a los trabajadores, te invitamos a fortalecer esta alternativa y organizarte con el ¡Ya Basta!, con Las Rojas y con el Nuevo Mas!