Crece la lucha de los ferroviarios por el pase a planta

Desde estas páginas venimos reflejando la gran pelea que están librando los trabajadores tercerizados del ferrocarril Roca para ser incorporados a la planta permanente de Trenes Argentinos, y de una vez por todas dejar de trabajar en condiciones de precarización, inestabilidad laboral y sin el encuadramiento gremial correspondiente.

0
57

Dicha pelea, que viene desde hace varios meses, se ha intensificado en las últimas semanas mediante diversas acciones tales como paros totales de actividades, seguidos de nutridas y sentidas agitaciones con batucada y cánticos en el hall de la estación Constitución, con apertura de molinetes y volanteos a los pasajeros contando los motivos de su lucha.

También se han sumado a movilizaciones como la del martes 27 de abril por el reclamo de aumento del salario mínimo a 60 mil pesos, imprimiéndole un fuerte ánimo combativo. A su vez, esa misma jornada realizaron un corte de calle frente a las oficinas de Trenes Argentinos en Retiro, logrando ser recibidos por autoridades que, luego de comprometerse a dar una respuesta a sus demandas, estas nunca aparecieron.

Con ese recorrido detrás, el miércoles 12 de mayo, junto a trabajadores tercerizados de otras líneas como la Belgrano Sur, San Martín y Mitre, los compañeros del Roca concretaron una gran acción de protesta realizando un corte total en la Av. Libertador nuevamente en Retiro, medida la cual tuvo una importante resonancia que hasta forzó la cobertura de algunos medios nacionales.

Sin dudas, esta fue una jornada de lucha de los ferroviarios tercerizados por lograr por fin su pase a planta permanente. Y así lo reflejaba la vitalidad y fuerza de la agitación con cantos pegadizos y alegres al compás de una retumbante batucada acompañada de trompeta y trombón.

Es que el ímpetu y combatividad de los compañeros es producto de la bronca acumulada por las condiciones de precariedad laboral a las cuales se ven sometidos al ser empleados de segunda por una tercerizada, aguantándose sueldos de miseria y descuentos por días de paro. Es decir, sin siquiera gozar el derecho elemental a la huelga, ni tampoco la posibilidad de tener representación sindical legal, dado que sus delegados no son reconocidos ni por la empresa ni por Trenes Argentinos.

“Estamos re podridos”, “esto no se aguanta más”, “cobramos menos de la mitad que los ferroviarios y laburamos lo mismo”, “no vamos a parar hasta el pase a planta” fueron las palabras recurrentes de una jornada cargada de lucha que fue una conmoción en las estaciones de Retiro, visto con enorme simpatía y solidaridad por los ferroviarios, y con profunda preocupación e histeria por los jefes.

Ante esta realidad que atraviesan los compañeros ferroviarios, cobra total vigencia la frase: ¡igual trabajo, igual salario! Dichas palabras contienen en forma simple el conjunto de las demandas de los tercerizados. Son ferroviarios y no trabajadores de segunda, y por lo tanto merecen su pase a planta permanente y el encuadramiento sindical correspondiente.

 

Por otro lado, también hay que señalar el carácter solidario de los compañeros del Roca hacia otras luchas, lo cual se ha visto reflejado en campañas por difusión y apoyo a la pelea de los elefantes de Neuquén, y así también en su compromiso con la lucha de otros tercerizados como los despedidos de EMA/Edesur que se encuentran emprendiendo una pelea por reincorporación y pase a planta.

La lucha de los ferroviarios tercerizados continúa con fuerza. Es necesario establecer lazos más estrechos con los efectivos, soldar una sólida alianza que permita pegar un salto en las medidas de lucha.  Hay que rodear este conflicto de todo el apoyo y solidaridad en el camino de lograr su objetivo del pase a planta permanente, y acabar con el negocio de las empresas tercerizadas.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí