
El pasado miércoles se realizó el paro provincial y movilización de ATE Neuquén reclamando por el Convenio Colectivo de Trabajo del escalafón general y pases a planta permanente, ante la exclusión de la paritaria de algunos organismos por parte del gobierno provincial, y el congelamiento de la planta del estado por parte de la ministra de economía nacional que pone un freno a los pases a planta permanente en desarrollo social de la provincia.
Hace varias semanas que se vienen dando medidas de fuerza en los distintos organismos en el marco de la apertura de los CCT (Convenio Colectivo de Trabajo) en todas las áreas del estado, con mayor o menor avance en cada uno de ellos. Pero estos últimos días la situación se empezó a trabar, principalmente a causa de las medidas de ajuste anunciadas por la ministra de economía Silvina Batakis, de las cuales el gobierno provincial empieza a hacerse eco, el congelamiento de la planta del estado y el ajuste a los estatales.
Es así que se excluyó de la discusión del CCT del escalafón general a organismos como ISSN (Instituto de seguridad social del Neuquén) o el IJAN (Instituto de juegos de azar de Neuquén), al mismo tiempo se frenó la discusión por pases a planta permanente en desarrollo social y solo avanzo de manera parcial la incorporación de nuevos ítems al CCT de salud, pero dejando a fuera a muchos puntos planteados por la base en el encuentro del sector realizado hace un mes y la incorporación de las 6hs de trabajo y pago por trabajo insalubre que proponía los elefantes de la salud. Hay que agregar las persecuciones a los sectores combativos de parte del gobierno como sucede en Censo y Estadística, donde avanzan con sanciones a delegados y activistas por solidarizarse con censistas que reclaman el pago de su trabajo, y en el Hospital de Centenario persiguiendo sindicalmente a una de las delegadas, en ambas situaciones la conducción de ATE y la CTA se ausentaron.
En este marco se realizo el paro general provincial y movilización del pasado miércoles. Si bien el acatamiento al paro fue total, la marcha no fue de grandes proporciones, teniendo en cuenta la presencia de delegaciones del interior de la provincia.
En el acto el secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, amenazo con hospitales parados y escuelas cerradas si no se deba lugar a la incorporación del CCT a ISSN e IJAN y declaro que el gobierno provincial no sigas los pasos de Batakis porque en Neuquén si van a pasar los pases a planta. Puras declaraciones, pero todavía sin tomar una decisión de pelear en contra del plan de ajuste del gobierno.
La suerte de los CCT como de los pases a planta están atados al curso que tome la crisis y el ajuste del gobierno, como también a las medidas que tomen la dirigencia de ATE (verde y blanca) como la CTA (Verde anusate). Es por esto que tienen que empezar a convocar a medidas de lucha y paros generales en contra del ajuste, porque si estas medidas en contra de los estatales pasan difícilmente habrá más puestos de trabajo y mejores condiciones de trabajo.
Es necesario que las mejoras de los CCT se den en asambleas, así como las acciones de lucha a tomar, la pelea tiene que ser conjunta, no cada organismo por su lado. Es la única manera de tener a las mases de estatales en la calle. No alcanza con declaraciones y decretos de paro.
Hay un punto que Quintriqueo saca de la agenda que es la reapertura de mesa salarial. Con el acuerdo de reajuste trimestral por IPC acordado a principio de año no alcanza para afrontar la temible suba de precios. El próximo aumento será del 16% y solo la inflación de julio, que se pronostica sea de mas del 7%, se como la mitad de aumento. Es necesario re discutir salario.
Desde la Lista Gris en ATE vamos a impulsar el debate de que no va a ver mejoras en los CCT ni pases a planta si no se enfrenta el plan de ajuste del gobierno nacional y provincial. Es necesario las asambleas de base para pelear por esta perspectiva.






