
El fiscal federal Pablo Ouviña fundamentará su acusación ante los jueces Daniel Obligado, Nicolás Toselli y Enrique Méndez Signori en una audiencia que será transmitida por el sitio del Centro de Información Judicial (CIJ).
En este debate de la causa denominada como CNU II se analiza las responsabilidades penales de Eduardo Salvador Ullúa y Oscar Héctor Corres como integrantes de una asociación ilícita, una banda integrada por otros siete miembros, quienes ya fueron condenados en diciembre de 2016 por cometer delitos de Lesa Humanidad contra militantes de organizaciones políticas.
Ullúa está acusado también por los homicidios de Enrique «Pacho» Elizagaray, sus primos y tío Guillermo Enrique Videla, Jorge Enrique Videla, Jorge Lisandro Videla; el médico Bernardo Alberto Goldemberg; Daniel Gasparri y Jorge Stoppani; y la privación ilegítima de la libertad y homicidio de la entonces decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad Católica, María del Carmen Maggi.
En la misma jornada, continuará, por la misma vía, en Mar del Plata el juicio «La Cueva III», por delitos cometidos en el centro clandestino de detención que funcionó en la antigua Base Aérea de Mar del Plata.
El hecho de que, pese al incremento de contagios por Covid-19, se continúen con los juicios de Lesa Humanidad es gracias a la existencia de las luchas en las calles de asociaciones de familiares, de sobrevivientes, de personas solidarias, que se agruparon y construyeron foros de difusión independientes que trascendieron las paredes de las comisarías, centros de detención clandestinos y que obliga a los Estados represores y las instituciones del régimen que proseguir con los juicios por los crímenes durante los años ’70.de Lesa Humanidad. que siguen luchando por
Las jornadas de grandes luchas quedan grabadas en la memoria histórica y seguirán vigentes hasta que allá castigo a todos y cada uno de los responsables y cómplices del genocidio perpetrado en nuestro país.






