En una jornada de paro nacional el 18 de octubre, el movimiento estudiantil enfrentó los recortes del gobierno brasilero a las Universidades Federales. Intervención de Renato Assad, militante del ¡Ya Basta! y Socialismo o Barbarie, en la asamblea de la Universidad de Sao Paulo.
El coqueteo con el evangelismo y el "olvido" de los derechos de las mujeres, las fake news, acusaciones de canibalismo y "pactos con el diablo". Todo vale en una campaña que genera muchas rispideces pero poco entusiasmo.
La situación brasilera de cara a la segunda vuelta del 30 de octubre y la política desmovilizadora del lulismo.
La referente nacional del Nuevo MAS en IP Noticias sobre el impacto regional de las elecciones en Brasil.
Argentina y Brasil en el espejo.
Sin duda, es necesario evitar que Bolsonaro gane en la segunda vuelta del 30 de octubre. Sin embargo, la derrota de este proceso golpista en las calles y en las urnas solo será posible a través de una intensa movilización directa organizada desde las bases.
Desde el año 2014 hasta hoy, la deuda pública de Brasil ha aumentado exponencialmente. Y los cuatro años del gobierno de Bolsonaro no han sido la excepción.
Por un frente único anti-neofascista que exija, movilice y vote ultra críticamente a Lula en la segunda vuelta.
La elección general, las regiones y el fracaso de las encuestas.
El conteo comenzó con una completamente inesperada ventaja de Bolsonaro, cuando todas las encuestas daban por ampliamente ganador a Lula. Sin embargo, el recuento comenzó por zonas favorables al presidente de extrema derecha, y su ventaja se va reduciendo mientras avanza el conteo.