Frente al nuevo gobierno de conciliación con la burguesía, la independencia política, la autoorganización y la alianza del movimiento negro con la clase obrera y los oprimidos en general son necesarias.
Sectores populares organizados en hinchadas de fútbol y obreros en sus sindicatos desalojaron los cortes de extrema derecha. Siguen las provocaciones golpistas: el bolsonarismo se moviliza para exigir golpe de estado.
Las urnas se cerraron en medio de un clima de tensión. A la espera de los resultados, las encuestas pronostican un empate técnico.
Es en la zona de mayor ventaja para Lula. El jefe de la policía ferroviaria, responsable de la maniobra golpista, llamó a votar a Bolsonaro. Quieren resolver los resultados de las elecciones por la fuerza.
A una semana de la elección más importante y tensa desde la redemocratización del país, las amenazas autocráticas y los peligros golpistas bajo el método de la violencia política, reafirman por ahora la incertidumbre del curso político-electoral como rasgo principal de la coyuntura nacional.
Se trata de Roberto Jefferson, dirigente del Partido Trabalhista Brasileño (PTB) y aliado de Bolsonaro. Cumplía prisión domiciliaria desde hace un año por atentar contra la democracia.