“Trotsky dijo alguna vez que si los anarquistas no existieran habría que inventarlos, porque le han hecho mucho bien a la humanidad con su incorruptible oposición. Demostraron tener una línea que no abandonaron nunca. La cual en este o cualquier otro tiempo histórico implica mucho sacrificio. El anarquista sabe...
quino viñeta mafalda
Quiero hacer una reivindicación desde mi lugar de militante revolucionario sabiendo que el no lo era, porque el arte cuando permea en una sociedad tiene ese poder de marcar a millones. Las historietas de Mafalda, que entre los 60s y 70s se publicaron en Leoplán, Primera Plana y El...
Reproducimos este articulo publico originalmente en el 50 aniversario de la matanza de Tletelolco.1968, convulsionado momento de politización de los explotados y oprimidos a nivel mundial. Fue entonces que grandes franjas del movimiento estudiantil universitario y secundario mexicano se pusieron al frente de la pelea contra el gobierno del...
Este 4 de abril se cumplen 14 años del asesinato de nuestro compañero Carlos Fuentealba por parte del gobierno de Jorge Sobisch del Movimiento Popular Neuquino. Con la lucha de todos estos años se logró encarcelar al autor material, el policía José Poblete, pero el responsable político, el entonces...
El 16 de setiembre de 1980 fallecía en su Suiza natal Jean Piaget. Es considerado el “padre” de la epistemología genética. Como concuerdan todas sus biografías, fue un niño precoz que desarrolló un interés temprano por la biología y el mundo natural. Se licenció y doctoró en ciencias naturales...
Con Feinmann se va un notable escritor (no es fácil escribir claro) y también un pensador que trató de abarcar vastas áreas del conocimiento y el arte: la filosofía, el cine, la música, el psicoanálisis, la literatura fueron algunos de ellos. Y también un pensador y ensayista político. Se...
  Las luchas en las calles siempre preceden a las resoluciones de las instituciones El 21 de diciembre de 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante la resolución 65/209, declara el 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.A fines de 2010, el organismo internacional le...
Este 4 de abril se cumplen 16 años del asesinato de nuestro compañero Carlos Fuentealba. Reiteramos el reclamo de cárcel para Sobisch.
Hablar sobre él, describir al compañero y amigo, ese ser solidario, de tremenda consciencia, de convicciones inquebrantables parecería fácil, pero se hace lo opuesto por el dolor que nos embarga.Fue el que desarrolló y sostuvo la regional Junín-Chacabuco del Nuevo MAS. El que nos formó, educó y nos guió...
¡Carlos Fuentealba presente en la lucha por presupuesto para el salario docente y educación pública y no para el FMI!Este 4 de abril se cumplen 15 años del asesinato de nuestro compañero Carlos Fuentealba. Este nuevo aniversario se da en un contexto donde en la docencia se vive un...