Quiero hacer una reivindicación desde mi lugar de militante revolucionario sabiendo que el no lo era, porque el arte cuando permea en una sociedad tiene ese poder de marcar a millones. Las historietas de Mafalda, que entre los 60s y 70s se publicaron en Leoplán, Primera Plana y El...
Desde el Nuevo MAS Rosario queremos manifestar nuestras más sinceras condolencias con familiares, amigxs y compañerxs de militancia de Celeste Lepratti.
La mujer ícono de la música popular y de la instalación del rock en Brasil murió a los 75 años. La recuerdan por su música y su rebeldía el pueblo brasilero y el mundo entero.
El jueves 4 y el viernes 5 de septiembre se cumplen 50 años de la Masacre de la Plata, el asesinato de 8 compañeros y compañeras del PST (Partido Socialista de los Trabajadores) en manos de las bandas fascistas de la Triple A.
Neuquén: Despedimos a una gran compañera y amiga: Azucena Godoy, reconocida militante social y periodista
IzquierdaWeb -
Con profundo dolor lamentamos el fallecimiento de Azucena Godoy a sus 65 años, luego de atravesar un grave estado de salud que terminó con su vida.
“Trotsky dijo alguna vez que si los anarquistas no existieran habría que inventarlos, porque le han hecho mucho bien a la humanidad con su incorruptible oposición. Demostraron tener una línea que no abandonaron nunca. La cual en este o cualquier otro tiempo histórico implica mucho sacrificio. El anarquista sabe...
A las calles a exigir justicia por Carlos Fuentealba y a reivindicar su lucha
Agrupación Docente Carlos Fuentealba -
Este 4 de abril se cumplen 14 años del asesinato de nuestro compañero Carlos Fuentealba por parte del gobierno de Jorge Sobisch del Movimiento Popular Neuquino. Con la lucha de todos estos años se logró encarcelar al autor material, el policía José Poblete, pero el responsable político, el entonces...
El acto se llevó adelante en Arroyito como todos los años y fue organizado por seccionales opositoras del gremio docente ATEN.¡Carlos Fuentealba presente!
¡Viva tu lucha obrera y socialista!
¡Carcel a Sobisch!
La dirigente del Nuevo MAS habló con los medios en el marco de la movilización a 20 años de la masacre de Avellaneda.
El 19 de setiembre murió Miguel Murmis. Su nombre va a estar siempre ligado a la formación de la carrera de Sociología en Argentina, a la escritura de algunos trabajos sociológicos que contribuyeron al conocimiento empírico del capitalismo argentino y a una extensa labor de publicación de la obra de Marx en la editorial Siglo XXI.










