Ernesto Laclau (Buenos Aires 1935 – Sevilla 2014) en su juventudfue integrante del Partido Socialista de la Izquierda Nacional cuando presidía el Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras a fines de los cincuenta, mientras era consecuente discípulo de Jorge Abelardo Ramos. Ya recibido, viaja a Europa en 1969 y se...
En el momento que estamos cerrando esta edición, está por realizarse el primera paro general contra el ajuste lanzado por el gobierno kirchnerista a partir de la devaluación de enero. Desde estas páginas señalamos en más de una oportunidad que la izquierda no tenía en nuestro país tarea más...
Lo que sigue es una muy breve reflexión a propósito del acto y movilización realizada por Carlos Fuentealba en la Capital Federal. La concentración fue algo más grande que otros años; sobre todo por la columna aportada por nuestro partido (la más importante y entusiasta), Quebracho (que llevó un...
“La dictadura del proletariado es opuesta a la democracia proletaria. Sin embargo, la dictadura del proletariado, por su propia esencia, puede y debe ser la suprema expansión de la democracia proletaria. Para realizar una grandiosa revolución social, el proletariado necesita la manifestación suprema de todas sus fuerzas y...
Un aroma “socialdemocratizante”
“La conciencia ‘catastrofista’, inclusive concebida como inminencia de la revolución, es un rasgo distintivo original del marxismo, de su concepción del hombre y la historia (…) Es lo que pone de relieve el español Ciro Mesa en un estudio reciente más que interesante y muy recomendable: sus...
El PO y el encuentro de Atlanta“Las limitaciones de la convocatoria al Encuentro que mencionamos, representa una fuerte advertencia al Frente de Izquierda, porque alimenta, en estos términos, una alternativa antagónica a una experiencia positiva de desarrollo de la influencia de la vanguardia en las masas, y contradice las...
Al PTS se le ocurrió llamar a la misma hora y el mismo día a un encuentro antiburocrático en el polo sanitario y para lo cual, como de costumbre, es la gran acción de los verdaderos luchadores, según su visión, pero alejado de los reales trabajadores, a no ser...
Por José Luís Rojo Todo el mundo sabe que desde hace un mes el gobierno ha girado a un brutal ajuste económico. El arte del triunfo en esta política reside en que mientras el dólar y los precios se disparan, los salarios queden planchados: la clásica receta de que los...
El kirchnerismo viene escenificando una justificación de las medidas tomadas como si se hubiese tratado de un “golpe del mercado”; una acción de la “naturaleza” que escapa totalmente a su responsabilidad. El brutal ajuste que está aplicando no sería obra del propio gobierno sino de "especuladores" como Aranguren de...
Polémica en la izquierda sobre la huelga policial
Un análisis de clase de las fuerzas de seguridadPor: José Luis Rojo
“El hecho de que los policías hayan sido elegidos en una parte importante entre los obreros socialdemócratas no quiere decir absolutamente nada. Aquí, una vez más, es la existencia la que...




