El gobierno anunció hoy la eliminación del "Potenciar Trabajo" y la expulsión de los movimientos sociales de su administración. Es un plan de hambre.
Las tensiones alrededor del Canal de Panamá aumentaron nuevamente en los últimos días, tras hacerse público que el gobierno estadounidense le solicitó al Pentágono elaborar un plan militar para “aumentar” la presencia de militares en el Canal, con el objetivo de “recuperarlo”. 
El BCRA sube las tasas de interés de referencia cinco días después de que se diera a conocer el alarmante aumento del IPC de marzo, de 7,7%.
Son las primeras elecciones universitarias luego de dos años de pandemia, dos años de ajuste a la educación y abandono del movimiento estudiantil por parte de la mayoría de las conducciones.En Filosofía y Letras se da una de las peleas más importantes. En una facultad históricamente politizada y luchadora,...
Esta semana, el gobierno teocrático y misógino Talibán excluyó a las mujeres de la educación en todos los niveles. Valientes mujeres de Kabul lo rechazaron en la calle.
La nueva Cumbre del Mercosur en Iguazú reeditó todas las tensiones de los últimos encuentros.
A pesar de la maquinaria de extrema derecha y la política de conciliación del lulismo, la clase obrera y sus sectores más explotados y oprimidos impusieron una derrota electoral histórica al neofascismo en Brasil.
Se trata del segundo anuncio en menos de una semana. Una gran noticia para terminar el año.
La conducción vinculada a Juntos por el Cambio convocó a una asamblea con la intención de suspender las elecciones y autoprorrogarse el mandato. Para evitar estar en minoría, no dejaron pasar a la oposición con vallas y patoteros.
El gobierno busca absorber pesos emitidos para pagar las liquidaciones del mecanismo del "dólar soja", para frenar la inflación a costa de una mayor recesión.