El impacto mediático del Campamento Anticapitalista y la polémica con la derecha

El evento, organizado por la Juventud del ¡Ya Basta!-Nuevo MAS, vuelve a generar revuelo en su tercera edición. La campaña de prejuicios de los medios y la derecha.

0
1141

Dos videos de la juventud del Ya Basta se circularon rápidamente y comenzó la polémica. La derecha y los medios aprovecharon para verter todos sus prejuicios con la mayor rapidez posible.

Uno se titula «5 razones para que vengas al tercer campamento anticapitalista». La discusión en redes sociales ya era amplia y hasta llegó a la televisión. Entre Instagram y Twitter, el video ya suma casi 2.800.000 reproducciones.

 

También tuvo impacto otro video de invitación, con dos militantes de la Facultad de Filosofía y Letras. Este último entre Twitter e Instagram suma también otras 305 mil reproducciones.

 

La primera respuesta a los prejuicios generalizados de derecha también estuvo a cargo de una militante de la juventud en este video.

 

Como respuesta, el «pelado» de A24, conocido por su afinidad con políticos como Milei y todos los defensores de lo que llevó a Argentina a la inmensa crisis del 2001, dijo: «Cómo te explico que la desigualdad es mejor». Con la obvia referencia a Cuba y Corea del Norte, defendió el estado de cosas en todo el resto del mundo y la concentración de riquezas de un lado y pobreza del otro. Esta vez, le agregó de manera desopilante a la lista a Myanmar, esperando que nadie pregunte mucho del por qué. El operativo ideológico es bastante simple: pongámosle el mote de «socialismo» a todo lo que suene más o menos pobre y exótico. Hablar de «igualdad» en Myanmar es, evidentemente, hablar de un país al que no se sabe ni ubicar en un mapa.

Así comenzó la respuesta de Federico Winokur, referente de la juventud del ¡Ya Basta! en la Ciudad de Buenos Aires. Invitó a debatir las afirmaciones del «pelado» en A24. La propuesta no tuvo respuesta.

Las discusiones sobre el campamento se extendieron también a Perfil en una nota titulada «¡Tiemblen fachos!: con críticas, la izquierda organiza el nuevo «Campamento Anticapitalista«. En Clarín: «Campamento Anticapitalista. El video por el que se hizo viral la propuesta de un grupo de izquierda«. En La Nación: “Campamento anticapitalista”: la propuesta veraniega de la izquierda que generó una reacción de Marcos Galperin.

Hoy, el debate siguió en una nota de Infobae.

Un video de una organización de izquierda se hizo viral en las redes sociales por una llamativa propuesta. A través de una grabación protagonizada por una joven militante, la agrupación “Ya Basta” convocó a participar de la tercera edición del “Campamento Anticapitalista”, un evento de tres días de duración que será realizado durante el fin de semana de carnaval. La convocatoria despertó las críticas de miles de usuarios en Twitter y hasta llamó la atención del empresario argentino Marcos Galperin.

Así narraba el medio conocido por sus simpatías con la derecha, esta vez macrista.

También hablan del primer video que reproducimos en esta nota:

Te cuento las 5 razones por las que tenés que venir al Campamento Anticapitalista del Ya Basta’, comienza el video protagonizado por Ailín, una estudiante de la carrera de Artes Audiovisuales en la Universidad Nacional de las Artes (UNA) que desde hace años milita en la agrupación Las Rojas y en la juventud del Nuevo Movimiento al Socialismo (MAS), cuya referente a nivel nacional es Manuela Castañeira.

Y continúan:

Son tres días con pileta, fulbito, fiesta, charlas de política, marxismo y actualidad, talleres y un montón de cosas más. Vamos, nos formamos, la pasamos bien y nos preparamos para las peleas que se vienen’, cierra la invitación al campamento que será llevado adelante los próximos 18, 19 y 20 de febrero en un camping del partido bonaerense de Luján.

Entrevistaron también a Winokur, que dijo: “Los anticapitalistas no queremos retroceder en todos los desarrollos tecnológicos que generó la humanidad y vivir en una cueva. Lo que queremos es que todas las personas puedan acceder a ellos y no solo una minoría. La desigualdad es enorme y mientras algunos millonarios se pasean en cohete, tenés pibes precarizados que andan en bicicleta como esclavos de las aplicaciones y no les alcanza para llegar a fin de mes. El Anticapitalismo es un sentimiento real de muchísima gente acá y en todo el mundo. Por eso también les molesta tanto a los libertarios y a la derecha en general”.

La «contrapropuesta» de la derecha en Infobae

A manera de «cierre» de la nota de Infobae, intentan darle voz final a quienes quieren ridiculizar el campamento: «En respuesta a la agrupación de izquierda, la influencer Delfina Wagner publicó un video en el que explicó ‘las 5 razones para no asistir a ningún campamento anticapitalista«. La voz que eligieron para el anti-anticapitalismo es la de Delfina Meza, llamada «Wagner» porque su carrera de influencer comenzó como simpatizante nazi. Wagner fue el músico que el fascismo alemán usó para su propaganda.

Como la mayoría de los fascistas, hoy elige otro rostro para no cambiar lo que piensa, porque es más propio de estos últimos años, el de «liberal». Meza también estuvo en la mira porque desde su puesto en Crónica TV parece haber sido quien facilitó las famosas entrevistas a la «banda de los copitos», responsable del atentado a CFK.

Primero lanzó las ya demasiado conocidas afirmaciones de que los socialistas defenderíamos «regímenes totalitarios», el «fracaso económico» y la «violación de derechos humanos». Sí, lo dice la piba que se hizo conocida entre otras cosas por aparecer en fotos con el referente nazi Biondini. No importa que absolutamente nada de lo que dice sea verdad, basta con repetirlo. Le endilgan lo «totalitario» del estalinismo a trotskistas, cuya militancia en la URSS bajo Stalin pasó más que seguido por los gulags. Hablan del «fracaso económico» de un proceso mucho más complejo, y lo hacen para tapar con el dedo el sol de la crisis económica crónica y el fracaso capitalista sin fin… Etcétera.

Finalmente, su último y más resonante «argumento» es este: “Sin intención de que sea una chicana, te tenés que bancar escucharlos hablar de precarización desde Palermo y con el sueldo de los padres o del Estado, porque a ninguno le conocemos ningún trabajo en el sector privado. ¿Sabrán ellos lo que es un trabajador explotado? Mi mamá como policía hace guardias de 24 horas, mi abuela de 67 años es empleada doméstica, me enseñaron el valor del trabajo y jamás quisieron ninguna ayuda del Estado. Desde ahí hablo yo”.

«¿Sabrán ellos lo que es un trabajador explotado?» se pregunta la piba que pasó de las difusión del fascismo en redes sociales a defenestrar pobres en las cámaras de Crónica TV. Lo sabrán probablemente los militantes de la juventud anticapitalista que fueron parte de todas las luchas de trabajadores de las últimas décadas.

Se inventa una supuesta vida de sacrificios, obviamente ficticia, después de inventarse que la juventud anticapitalista no conoce la precarización laboral. Y eso es lo más desopilante de todo: ¿por qué eso sería un argumento para que no se critique la precarización laboral? Porque, si hilamos el razonamiento, la cosa sería más o menos esta: «yo conozco la precarización laboral y por eso está mal que se la critique».

Sería una cosa sorprendentemente ridícula sino fuera ya demasiado conocida y obvia. Los defensores del domador de reposeras también siempre hicieron lo mismo. En nombre de ser ellos «los que trabajan» quieren tener el derecho de obligar a ser esclavos a los que realmente trabajan. Por ejemplo, todos ellos antagonizaron la gran lucha del neumático del año pasado mientras la juventud anticapitalista la defendía.

No. Cuando nos hablan del «valor del trabajo» están defendiendo el «valor» de esclavizar a otros para el lucro de unos pocos. Eso sí es, sin duda, capitalismo. Da un poco de vergüenza que un medio de amplio alcance como Infobae haya reproducido estas declaraciones sin el más mínimo tono de ironía.

Seremos directos: te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda web se sustenta con el aporte de sus propios lectores. Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me quiero suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí