Canasta Básica: una familia necesita $99 mil pesos para no ser pobre

Según los datos actualizados al mes de mayo, una familia tipo necesitó $44.496 para no ser indigente y $99.677 para no ser pobre.

0
6960

El INDEC publicó los nuevos datos sobre el valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) que establecen las líneas de indigencia y pobreza, respectivamente.

Según los datos actualizados al mes de mayo, una familia tipo (dos adultos y dos menores) necesitó $44.496 para no ser indigente y $99.677 para no ser pobre. La variación fue de un 4,6% con respecto al mes anterior.

Si se considera el aumento acumulado en los últimos doce meses, la CBA sufrió un aumento de 62,3%, mientras que la CBT llegó a un 54,7%. Estos números reflejan cómo la inflación golpea más duramente en los alimentos, y por lo tanto, a los sectores de menores ingresos.

Otro dato que refleja esto es que tanto la CBA como la CBT aumentaron más que la inflación general en estos primeros cinco meses del año. En el primer caso, la variación alcanza un 30,9%, y en el segundo un 35%. Al mismo tiempo, la inflación de 2022 lleva acumulado un 29,3%.

Esto se explica por el mayor peso relativo que los productos de primera necesidad tienen en la Canasta Básica, que aumentaron por encima de la inflación. En lo que va del año, los alimentos ya acumularon más de un 33%, casi cuatro puntos por encima de la inflación general.

La semanada pasada, el INDEC había informado que el índice de precios al consumidor (IPC) de mayo había sufrido una variación del 5,1%. Se trata de una desaceleración con respecto a los dos meses anteriores, pero un sostenimiento de la inflación en valores muy elevados.

Resta ver cómo impactarán en los precios los aumentos de tarifas que comenzaron a regir a partir de este mes. Un dato significativo a este respecto es que en el último mes los precios regulados (tarifas, combustibles, comunicaciones) aumentaron más que la «inflación núcleo». Un síntoma de que no sólo se está perdiendo la «guerra contra la inflación», sino que el propio gobierno alimenta las subas de precios con el objetivo de hacer pasar el ajuste por vía inflacionaria.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí