
El gobernador Raúl Jalil intentó utilizar las fuerzas represivas y la justicia para criminalizar el legítimo derecho a la protesta. Pero no pudo amainar la lucha en las calles organizada desde abajo, en asambleas y con el apoyo de organizaciones nacionales e internacionales, torció el brazo de la justicia de Raúl Jalil y de las megamineras, y conquistó la libertad –bajo caución- de los siete detenidos en la comisaría de Andalgalá.
Desde el lunes 12 de abril Matías Paz, Walter “Ají” Mansilla, Jorge Ramos, Eduardo Villagra, Enzo Brizuela, Augusto Brizuela, Damián Abel, Aldo Flores, Sara Fernández y Ailén Diamante fueron detenidos de forma ilegítima por la fuerza policial especial de Catamarca bajo el mando del gobernador Raúl Jalil. Con allanamientos violentos y sin orden judicial, permanecieron detenidos por más de 48hs sin carátula y la causa que armó posteriormente la fiscalía de Marta Nieva está basada en testimonios orales de personas vinculadas a empresas megamineras. Desde Acción Ecológica Anticapitalista denunciamos desde el momento cero la violación de los Derechos Humanos por parte de la avanzada represiva de Jalil, quien llegó a poner el ejército en las calles para cuidar los intereses megamineros.
Si bien los plazos para otorgar la libertad de lxs vecinxs vencieron el sábado 24 de abril, pero la fiscal Marta Nieva firmó un decreto de liberación bajo una caución de $300.000 ¡Otro intento de disciplinar a quienes se plantan en defensa del medio ambiente y por el derecho a una vida sana!
Pero en Catamarca ya dijeron “NO es NO”. Contra viento y marea la lucha de Andalgalá continúa y hoy más fuerte que nunca con el abrazo solidario de marchas y acciones en Chubut, Mendoza, San Juan (provincias que también están en la mira del negocio contaminante de la megaminería a cielo abierto) Córdoba, CABA, entre otras.
El movimiento socioambiental sigue movilizado por la absolución de lxs procesadxs y para que bajen todas las máquinas del cerro Aconquija y se detengan ya mismo las actividades de Agua Rica-Yamana Gold. El día jueves desde Acción Ecológica Anticapitalista, integrantes de la coordinadora Basta de Falsas Soluciones, nos movilizaremos al Ministerio de Ambiente para denunciar y frenar la ofensiva megaminera de Alberto Fernández y su Plan Estratégico de Desarrollo Minero con el que perfila orientación productiva depredora de la naturaleza para incrementar las ganancias de unos pocos multimillonarios y utilizar las pocas regalías que queden en el país para pagarle al FMI.
Este jueves a las 15hs concentraremos en el ministerio de ambiente para exigir al gobierno de Alberto Fernández y a Raúl Jalil:
¡Bajen las máquinas del cerro el Aconquija!
¡Desprocesamiento de lxs detenidxs ya!
¡Fuera Agua Rica! ¡No a la megaminería!
El gobierno de Alberto Fernández y Raúl Jalil son responsables






