Adiós Nicolás Avelluto, fotógrafo y militante social

Desde este medio enviamos nuestro fraternal saludo a sus colegas, amigos y familiares y lamentamos la enorme pérdida de un joven comunicador comprometido con retratar para visibilizar y bancar las luchas de las y los de abajo.

0
56

En el día de ayer se conoció la noticia del fallecimiento del fotógrafo Nicolás Avelluto quien se definiera a sí mismo como «fotógrafo y militante, no siempre en ese orden». Desde este medio enviamos nuestro fraternal saludo a sus colegas, amigos y familiares y lamentamos la enorme pérdida de un joven comunicador comprometido con retratar para visibilizar y bancar las luchas de las y los de abajo.

Sin ir más lejos, su último trabajo fue en la concentración en Plaza de Mayo en reclamo por la aparición de Tehuel a tres meses de su desaparición. Sus fotos iban a acompañadas al final de las palabras que exigían «Aparición con vida ya, las vidas trans importan, el estado es responsable».

En sus redes se podían ver fotos que iban desde las protestas y concentraciones en el Consulado de Colombia en apoyo a la rebelión en curso, frente al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable expresando la lucha contra la megaminería en Andalgalá o en la casa de Chubut, las marchas del Ni Una Menos, el 8 M, el 24 de marzo.

Nicolás también cubrió el proceso de organización y movilización del movimiento feminista y la marea verde que culminó en la conquista de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, siendo parte del equipo de coberturas de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto.

En las últimas horas diferentes medios y personalidades, incluso el presidente Alberto Fernández y el ex presidente Mauricio Macri, se pronunciaron debido a que Nicolás era hijo del ex Secretario de Cultura durante el macrismo, Pablo Avelluto. Pero habla muchísimo de quien fue Nicolás y la huella que dejó en su corta vida cuando tantos medios y periodistas independientes, organizaciones sociales, de derechos humanos y, compañeros/as que salen a las calles quienes compartieron tan sentidos mensajes para quien llamaban compañero.

Desde estas páginas queremos aprovechar la ocasión para reivindicar la vida de los militantes, periodistas y fotoperiodistas que luchan por un cambio social en beneficio de los explotados y oprimidos.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí