El pasado 17 de diciembre falleció a los 82 años, Beatriz Sarlo. Ensayista, docente universitaria, militante de izquierda en los sesenta- setenta y autora de más de una decena de libros.
En defensa incondicional de los derechos de las niñeces y juventudes me propongo dar a conocer apenas el estado de emergencia en el cual se encuentran las niñeces y juventudes de Argentina en particular.
La situación política argentina, la lucha por la educación y algunas palabras sobre la cultura y la lectura... y fútbol.
Milei en Davos: mesianismo ultra capitalista, etnonacionalismo y conspiranoia filo-nazi
Federico Dertaube -
El discurso de Milei en Davos. ¿Es Milei un mesiánico idiota o un demagogo irresponsable?
Leonardo Cifelli y Javier Milei, enemigos de la cultura y el arte. El DNU y la Ley Ómnibus como parte del paquete, contienen medidas que apuestan al ajuste, al vaciamiento y a la virtual desaparición de instituciones públicas y otras herramientas legales que promueven y sostienen la cultura.
Hace unas cuantas décadas, un dirigente trotskista europeo sobreviviente del Holocausto escribió la siguiente frase: “La barbarie en las palabras antecede a la barbarie en los hechos”.
El 7 de agosto de 2023, falleció a los 92 años el importante filósofo marxista italiano Mario Tronti, exponente de la corriente conocida como "operaismo". En diciembre de ese mismo año falleció uno de sus más destacados militantes, más conocido por sus intentos (fallidos) de "superación" del marxismo en obras como "Imperio", Toni Negri. Este artículo es tanto una crítica de las nociones del "operaísmo" como una reivindicación de su militancia revolucionaria.
La represión en La Plata, la Bonaerense, el fútbol, las hinchadas y las fiestas populares.
La policía borró "accidentalmente" toda la información del celular de Sabag Montiel. Para llegar a la verdad y derrotar a los reaccionarios que quieren atentar contra las libertades democráticas, hay que mantener la movilización en las calles sin depositar confianza en la justicia, el Estado y los partidos capitalistas.
Una aproximación al consumo de sustancias psicoactivas en el capitalismo del siglo XXI
IzquierdaWeb -
“Es en la vida diaria donde se percibe mejor hasta qué punto el individuo es el producto y no el creador de sus condiciones de vida” Leon Trotsky en Problemas de la vida Cotidiana (1923)
Otro capítulo de la barbarie capitalista azota al país, esta vez relacionado al narcotráfico y...