Hace algunas semanas, desde el ¡Ya Basta! llevamos a cabo una charla taller donde abordamos el rol del fotoperiodismo (y del periodismo en general) bajo el gobierno de Milei. Queremos seguir abonando al debate en nuestra universidad.
El Plenario de delegados de Prensa Escrita del Sindicato de Prensa de Buenos Aires realizado el lunes 21 de abril convocó a una jornada de lucha para ayer, 24 de abril. La consigna central fue “Basta de ‘cepo’ al salario”.
Mirá la cobertura especial de Ariel Fraifer para Izquierda Web de la jornada de lucha por los jubilados, la represión y la resistencia que conmovieron al país.
El avance sobre los medios públicos más importantes y de mayor alcance en Córdoba bajo el gobierno de Milei es brutal.
Desde el 27 de febrero hasta el día de hoy, las y los trabajadores de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la Universidad Nacional de Córdoba le ponen el cuerpo a un conflicto cuya meta final parece alejarse a medida que pasan los días.
Las y los trabajadores de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la Universidad Nacional de Córdoba se encuentran peleando por sus puestos de trabajo y por la continuidad del multimedio.
Con protagonismo de cientos de periodistas, enorme abrazo a Télam contra el cierre de la agencia de noticias.
Desde la oscuridad de la noche, cobardemente, el gobierno de Milei cerró intempestivamente el sitio, la cablera de noticias y valló el principal medio público del país.
En 2023, al menos 24 periodistas han sido asesinados en Gaza y Cisjordania. Entre las víctimas se encuentra Shireen Abu Akleh.
Memoria, Verdad y Justicia. Una batalla histórica, actual y hacia el futuro.