Acampe piquetero: Tolosa Paz responde dando de baja 85.000 planes Potenciar

Sólo en los últimos tres meses ya se dieron de baja 195.000 Potenciar Trabajo, una brutal política de ajuste que no tiene nada que envidiarle a la de la derecha.

0
244

Las organizaciones que conforman la Unidad Piquetera estuvieron dos días acampando frente al Ministerio de Desarrollo Social luego de que el gobierno ratificara su curso de ajustar los planes sociales, en consonancia con el acuerdo con el FMI.

El Ministerio que conduce Victoria Tolosa Paz viene en franca ofensiva contra los sectores populares que perciben planes sociales. Desde noviembre pasado, el Ministerio anunció que no ampliará la nómina de beneficiarios del plan. Muy por el contrario, desde entonces se dedicó a recortarlos.

Los movimientos sociales denuncian esta política de ajuste, que recorta por el lado más vulnerable de la sociedad, entre los desocupados y los trabajadores informales. También reclaman la regularización de la entrega de alimentos en los comedores populares.

Lejos de atender estos reclamos, y precisamente el día en que se confirmó que la inflación interanual alcanzó el 102%, el gobierno respondió redoblando las provocaciones. Tolosa Paz anunció la baja de otros 85.000 planes Potenciar Trabajo. Sólo en los últimos tres meses ya se dieron de baja 195.000, una brutal política de ajuste que no tiene nada que envidiarle a la de la derecha.

Estos últimos aprovechan la ocasión para intentar correr la agenda más a su favor, pidiendo represión a los gritos contra los manifestantes -en su mayoría familias con niños/as-, escandalizados por el acampe.

El gobierno, en vez de ofrecer una salida a los miles y miles de personas sumidas en la pobreza, cuyos pocos ingresos son bastardeados por la inflación, hace política para la derecha, reproduciendo el discurso contra los «planeros» y las organizaciones sociales (Tolosa Paz afirmó que el acampe es porque el Polo Obrero «pierde 9 millones de pesos»), sólo que desde dentro del gobierno supuestamente «de Todos».

Mientras tanto, el gobierno viene de ratificar el acuerdo con el Fondo, que implica aplicar la política de «focalizar» la política social, sencillamente un eufemismo para el ajuste contra los más pobres.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí