Ajuste: el gobierno dio de baja 40.000 planes sociales por «incompatibilidades»

La "auditoria a los planes sociales" anunciada por Massa solo puede tener como resultado hundir más en la miseria a miles de personas que necesitan de un plan para sobrevivir.

0
298
potenciar trabajo

El Ministerio de Desarrollo Social dio de baja 40.000 programas Potenciar Trabajo en los últimos días, según confirmó la Casa Rosada.

La decisión del Ministerio que conduce Juan Zabaleta se tomó en conjunto con el área de Educación, ya que la excusa para el recorte es una supuesta «incompatibilidad» entre el plan Potenciar Trabajo y las becas Progresar.

De esta manera, el gobierno profundiza el duro plan de ajuste y recorte del gasto que anunció Sergio Massa tras su llegada al Ministerio de Economía. Uno de los instrumentos con el que se lleva adelante este ajuste es la «auditoría» a los planes sociales. Una medida sencillamente criminal en este contexto de alta inflación y crecimiento de la pobreza.

Este recorte significará un ahorro de $1500 millones mensuales para el Estado. Y un golpe durísimo a las condiciones de vida de quienes hasta ayer eran beneficiarios del plan.

Según argumenta el gobierno, el plan Potenciar Trabajo y las becas Progresar son incompatibles entre sí. Algo que no tiene sentido porque se trata de programas con objetivos explícitamente diferentes: mientras el Potenciar Trabajo exige una contraprestación a través del trabajo en cooperativas, comedores y movimientos sociales, la beca Progresar está destinada a que las personas puedan terminar sus estudios. El gobierno pretende hacer elegir a la gente entre comer o estudiar.

Además, dejar a personas en una situación de vulnerabilidad solo con el ingreso de la beca Progresar significa dejarlas hundidas aun más en la miseria: se trata de una beca extremadamente insuficiente que otorga un ingreso de apenas unos $7000 aproximadamente. Es una medida criminal, aun cuando los $24.000 que cobra un beneficiario del Potenciar Trabajo siga estando alevosamente por debajo de lo necesario para sobrevivir, varias veces por encima de ese monto.

Desde la llegada de Massa al gabinete, el gobierno ha redoblado de manera brutal el ajuste para cumplir con las metas del FMI. Precisamente por eso Massa se encuentra en Washington mostrándole al gobierno de EE.UU. y los empresarios que está «haciendo los deberes», mientras el gobierno deja sumida aun más en la miseria a miles de personas.

Esta tarde, movimientos sociales realizan un acampe en el obelisco para repudiar esta terrible medida, y anunciaron que están discutiendo más acciones de lucha.

Seremos directos: te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda web se sustenta con el aporte de sus propios lectores. Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me quiero suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí