Unidad contra las sanciones y por elecciones democráticas en la UBA

Abajo la persecución política y las maniobras antidemocráticas en los centros de estudiantes.

0
185

En las últimas semanas se vienen desarrollando dos debates en toda la UBA: sobre la persecución política contra dos estudiantes de Filo, Emilse Icandri y Eugenia Acosta, a quienes las autoridades amenazan con sanciones, y también alrededor de la suspensión de las elecciones de centros de estudiantes. La Franja Morada junto con sus aliados de la conducción de la FUBA (UES y otros) votaron de manera escandalosa auto prorrogarse sus mandatos en los Centros de Estudiantes que conducen, imponiendo elecciones cada dos años, a principio del primer cuatrimestre y subordinadas a las elecciones institucionales que controlan las gestiones de la universidad. Esta maniobra fraudulenta la impulsaron en varias facultades, con el caso particularmente escandaloso de Derecho, en donde con patotas impidieron la entrada de cientos de estudiantes a la asamblea donde se resolvió la medida.

Esta medida es la continuidad de una votación que iniciaron en el Congreso de la FUBA de diciembre pasado, donde habían impuesto violando el estatuto de la Federación el recambio de los representantes en ese órgano cada dos años en lugar de anualmente. En esa oportunidad, desde el ¡Ya Basta! nos movilizamos con una importante delegación ante el Congreso de la FUBA, en el interior nuestros delegados se expresaron en rechazo de esta medida fraudulenta y nos retiramos del congreso para no convalidar este ataque a la democracia estudiantil.

Desde el ¡Ya Basta! – Juventud Anticapitalista rechazamos completamente estas maniobras antidemocráticas que solo buscan atornillarse en los centros de estudiantes, eliminando espacios de democracia estudiantil, subordinar los centros a las autoridades de la UBA y ponerlos al servicio del ajuste en la educación.

Abajo la persecución política. Unidad contra las sanciones

Esta maniobra reaccionaria se da en el marco de un gravísimo ataque contra los derechos democráticos en la universidad. La amenaza de sanciones por parte de la gestión de Filo contra Emilse Icandri y Eugenia Acosta, dos compañeras del ¡Ya Basta!, estudiantes mujeres y trabajadoras, se trata de un caso de persecución política inaceptable y de extrema gravedad, que busca cuestionar todo tipo de organización independiente y de izquierda del movimiento estudiantil. Las autoridades, que manifiestan una clara voluntad de perseguir políticamente a nuestra agrupación, amenazan con sanciones que podrían llegar hasta 5 años afuera de la universidad, un escándalo sin antecedentes.

Defender el derecho a la participación política rechazando todo tipo de persecución es una condición básica para sostener el derecho a organizarse y pelear por los derechos estudiantiles. La primera tarea de todo sector que se considere democrático del movimiento estudiantil tiene que ser rechazar de plano esta amenaza de sanciones y la persecución. De otra manera se ve amenazada la propia posibilidad de militar en defensa de la educación pública, ya que si se deja pasar este ataque las autoridades podrían arbitrariamente sancionar a cualquier estudiante por reclamar.

Es por eso que desde el ¡Ya Basta! hacemos un llamado urgente a todas las organizaciones de izquierda y democráticas de la UBA a la unidad para impulsar una gran campaña contra las sanciones a las compañeras Emilse Icandri y Eugenia Acosta y la persecución política. Se trata de una pelea fundamental para defender nuestro derecho a organizarnos.

Abajo la maniobra antidemocrática en la UBA. Elecciones en todas las facultades en octubre con unidad de la izquierda

En este contexto de graves ataques, con la persecución política contra las compañeras y la maniobra de Franja Morada y aliados para eliminar nuestro derecho a elegir representantes estudiantiles la izquierda y los sectores democráticos tenemos una gran pelea por delante. Hay que derrotar la maniobra de imponer elecciones cada 2 años, en conjunto con las de Consejo, es decir, subordinadas a las gestiones. Para colmo, quieren que se realicen a comienzo de año, recién iniciado el primer cuatrimestre, para eliminar todo tipo de debate del movimiento estudiantil, por ejemplo obligando a les ingresantes que iniciaron su carrera universitaria hace instantes a votar por agrupaciones que aún no conocen.

También llama la atención la posición de los sectores kirchneristas que dirigen los centros de Filo y Exactas, que dicen oponerse a la medida de la Franja Morada pero no están dispuestos a hacer absolutamente nada en contra. Recientemente han declarado que van a plegar su decisión a la del conjunto de los centros de la UBA, en los hechos avalando esta maniobra antidemocrática.

Desde el ¡Ya Basta! como hemos dicho desde el primer momento, rechazamos esta maniobra que le roba a les estudiantes el derecho a decidir sus representantes y subordina los centros a las autoridades. Nuestra posición es que deben realizarse elecciones en todos los centros de estudiantes de la UBA en septiembre-octubre con listas de unidad de la izquierda en toda la universidad. Tenemos que construir listas comunes, con presidencia compartida entre el ¡Ya Basta! y el FITU para expresar una fuerza común que enfrente la persecución política, los ataques antidemocráticos a la organización estudiantil y el ajuste en la universidad y el país. Dividir en este contexto donde se encuentra amenazada la militancia independiente sería un gravísimo error que solo puede favorecer a las fuerzas de derecha y a las gestiones. Además, las elecciones deben llevarse adelante en septiembre-octubre, en pleno desarrollo del segundo cuatrimestre como históricamente ha sucedido en la UBA, para permitir a les estudiantes hacer una experiencia con sus conducciones y que las elecciones se den en un marco que propicie la politización y el debate del movimiento estudiantil.

Unidad contra las sanciones a Emilse Icandri y Eugenia Acosta!

Abajo la persecución política!

Por elecciones democráticas en septiembre-octubre con unidad de la izquierda!

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí