
La concentración tuvo como objetivo la exigencia de esa organización sindical al Ministerio de Trabajo, el aumento de emergencia de las tarifas y el reclamo por los derechos laborales que las empresas de apps como Pedidos Ya y Rappi se niegan a reconocer.
La actividad tuvo una enorme repercusión en medios gráficos, de radio y televisivos en toda la provincia: “Somos considerados esenciales en la pandemia pero no tenemos reconocimientos como ART y obra social. No tenemos ningún derecho laboral garantizado por estas empresas” declaró Noelia, la referente de esta organización en la ciudad de Córdoba al diario La voz del Interior.
“Venimos desde la pandemia haciendo una actividad de afiliaciones y de legalización de la organización sindical que queremos que sea reconocida” informaron desde el SiTraRepA Córdoba al diario La Nueva Mañana. “Hay un avance enorme de la precarización laboral en la juventud a nivel mundial. El SiTraRepA es pionero en avanzar hacia la sindicalización, pero somos parte de un movimiento internacional, como los trabajadores de Amazon o Starbucks” dijo Noelia en “Despertate tv” de Telefé Córdoba.
Repercusiones:
https://hoydia.com.ar/sociedad/repartidores-de-apps-reclaman-que-se-reconozca-su-sindicato/
https://laranchada.com.ar/trabajadores-de-apps-de-delivery-reclamaron-por-sus-derechos/
https://www.instagram.com/tv/CgPTo5aM__-/?igshid=MDJmNzVkMjY=






