
Nueva jornada de protesta de los repartidores por aplicación. El SiTraRepA (Sindicato de Base de Trabajadores de Reparto por Aplicación) marchó al Ministerio de Trabajo en Callao 114 en CABA para exigir el reconocimiento del sindicato.
Desde temprano llegaron las delegaciones luciendo las pecheras blancas del sindicato. También se vieron por doquier mochilas de las distintas empresas de reparto por aplicación como Rappi, ¡Pedidos Ya! y Uber Eats.

Frente al ministerio, se organizó una batucada que cantó consignas por el reconocimiento del SiTraRepA y aumento de tarifas correspondientes a los pedidos de los repartidores.
El deterioro de la situación económica viene impactando de manera muy directa en el poder adquisitivo de los trabajadores. En el caso de los repartidores, la situación se agrava por la falta de reconocimiento de derechos laborales por parte de las empresas.
Así lo reflejaba Belén, Secretaria Adjunta del SiTraRepA: “La situación de las y los repartidores es cada vez peor. Con la inflación descontrolada que vivimos subte todo menos nuestros ingresos».
#Ahora acompañando a las y los trabajadores de reparto por aplicación en la movilización al Ministerio de Trabajo por el reconocimiento del @sitrarepa y por el aumento de tarifas. pic.twitter.com/qCqvbCbWOv
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) July 19, 2022
Al ritmo de la inflación, los ingresos de los repartidores, así como los de todos los trabajadores, fueron perdiendo poder adquisitivo. Belén puntualizó que «se encarecieron todos los costos, tanto de alimentos como de la nafta, y a pesar de que las empresas aumentaron lo que cobran por pedido, nada de eso se refleja en nuestros ingresos». Y denunció: «Nos pagan tarifas miserables y cada vez recorremos más kilómetros por pedido».
Pero además del problema del ingreso, la movilización tuvo un objetivo estratégico: reclamar el reconocimiento del sindicato, que ya tiene en trámite un expediente al que se han adjuntado miles de afiliaciones de repartidores de todo el país.
«Los repartidores necesitamos una voz que nos represente, hace ya más de un año hemos presentado la inscripción gremial y cumplido con todos los pasos legales requeridos. Por eso iremos nuevamente al Ministerio de Trabajo para que deje de dar vueltas y concrete el reconocimiento de nuestro sindicato», señalaba Belén.
Repudiamos la intimidación policial hacia las y los trabajadores de reparto por aplicación que se movilizan por sus derechos en este contexto de grave crisis económica. El gobierno aprieta a las y los trabajadores en vez de responder a los reclamos sociales. pic.twitter.com/hD6oUe1AOq
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) July 19, 2022
La pelea por el reconocimiento sindical es un paso importante ante empresas que no reconocen siquiera una relación laboral con los repartidores. «Las empresas de reparto se aprovechan del no reconocimiento de nuestra relación laboral para hacerse millonarias a costa de la precarización”, señaló Belén.
Por último, finalizó: «Las y los repartidores organizados en el SiTraRepA queremos terminar con estas injusticias y estamos peleando por un trabajo digno con todos los derechos que nos corresponden. Necesitamos de forma urgente aumentos de tarifas acordes a la inflación y exigimos el reconocimiento de nuestro Sindicato para tener una herramienta que nos defienda ante los abusos de la empresas».
Reclamo de repartidores en Córdoba
En la ciudad de Córdoba, provincia de Córdoba, los repartidores se manifestaron en Patio Olmos por el reconocimiento de su sindicato.

Noelia García, vocera de los repartidores agrupados, declaró al diario La Voz: “Somos considerados esenciales en la pandemia pero no tenemos reconocimientos como ART y obra social. No tenemos ningún derecho laboral garantizado por estas empresas”.






