El gobierno pagará US$1.900 millones al FMI en el día de hoy

En el marco de las tensiones por las reservas. El gobierno pagará US$ 1900 millones al FMI, provenientes de los derechos especiales de giro (DEG) del propio FMI.

0
114

Finalmente, el gobierno pagará hoy US$1900 millones al FMI, provenientes de derechos especiales de giro (DEG) del propio FMI. Este pago se da luego de que se incrementara la tensión sobre el gasto público tras el cachetazo electoral sufrido por el oficialismo en las PASO el pasado domingo 12.

Ayer trascendieron los dichos de Alberto Fernández, en los que calificó de «deudicidio» el préstamo otorgado durante el gobierno de Macri en 2018. El presidente dijo: «Nos dieron en un año prácticamente la misma suma de todo lo que les dieron en el año de la pandemia a 85 países del mundo», dijo el presidente, refiriéndose a los US$ 57.000 millones prestados durante el macrismo, que financiaron la bicicleta financiera y fuga de capitales, representando una fenomenal estafa al pueblo de nuestro país».

Pero más allá de las declaraciones demagógicas y críticas superficiales al organismo, ningún sector del Frente de Todos plantea romper relaciones con el FMI, medida necesaria para poder disponer enteramente de los recursos del país para llevar adelante medidas a favor de los trabajadores y los sectores populares.

Con lo abonado al fondo en el día de hoy, se podrían construír decenas de miles de viviendas, aumentar las jubilaciones, o incrementar los planes de ayuda social a los sectores más afectados por la pandemia y la crisis económica.

El gobierno ya pagó más de 7 mil millones de dólares a organismos internacionales desde que asumió. Al mismo tiempo, recortó jubilaciones, IFE, y aprobó un presupuesto de ajuste que representa un recorte a los presupuestos de salud y educación.

Además, los salarios sufrieron una caída brutal en términos reales, que de ninguna manera fue paliada con el aumento miserable del salario mínimo anunciado ayer, ubicándolo en $31.500 mientras la canasta básica está en alrededor de $70.000 sin tener en cuenta alquileres.

Esta vocación de «honrar los compromisos» con el FMI mientras se posterga la situación de millones de trabajadores es una muestra más del carácter ajustador de este gobierno, que pese al rechazo manifestado en las urnas, insiste en sus políticas de ajuste en función de los intereses del FMI y el imperialismo.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí