
De la manifestación están participando trabajadores de EMA y Argencobra (tercerizados de Edesur) que reclaman por su reincorporación y por el pase a planta permanente, trabajadores ferroviarios de seguridad que están precarizados también reclaman su pase a planta. El SITRAREPA (Sindicato de Base de Trabajadores de Reparto por Aplicación), quienes buscan el reconocimiento del sindicato y el reconocimiento de su condición como trabajadores. También participaron trabajadores de Bimbo de Zona Norte, a quienes la patronal amenaza con despedir (a más de 300 familias) luego del incendio de la fábrica.

Mediante un comunicado de prensa, trabajadores del Nuevo MAS (una de las organizaciones convocantes a la actividad) declararon: «Nos encontramos frente a una red de complicidades entre las patronales, el gobierno y los dirigentes sindicales tradicionales que pretende que todo un sector de la clase trabajadora argentina se encuentre en condiciones de precarización laboral para que sea superexplotado».
«Contra esta situación están emergiendo desde abajo estas importantes luchas que toman una bandera que es de toda la clase trabajadora: la de la pelea contra la precarización laboral, contra los despidos y contra la miseria laboral.»
Estamos en la calle para decir lo que el gobierno calla apoyando a las y los trabajadores en su pelea contra la precarización laboral, los salarios de miseria y los despidos.
La unidad de la izquierda se forja en las luchas. pic.twitter.com/Iir48Kg0HU— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) June 24, 2021
Ante esto, Manuela Castañeira – dirigente nacional del Nuevo MAS, señaló: «Junto a las y los compañeros del Nuevo MAS, de la Corriente Sindical 18 de Diciembre y del nuevo Sindicato de Base de Trabajadores de Reparto por Aplicación, el SITRAREPA, nos haremos presentes para apoyar de manera incondicional a las y los trabajadores que están peleando contra la precarización laboral y contra los despidos. Son estos trabajadores quienes con su lucha están levantando una bandera totalmente abandonada por el gobierno de Fernández y por los dirigentes sindicales tradicionales en este segundo año de pandemia. En dicha jornada además subrayaré que la principal unidad que necesitan las y los trabajadores es la unidad en las luchas para conquistar sus reclamos».






