Docentes: No al pago del aguinaldo en cuotas

El gobierno anunció que pagará el aguinaldo de docentes y estatales en cuotas. Sería para los salarios de $80.000 pesos en bruto, a partir de una decisión tomada por el gobierno nacional y que, por caso, el gobierno de Kicillof ya resolvió tomar en la Provincia de Buenos Aires.

Sí al impuesto a la riqueza y no al pago de la deuda externa

Se trata de una lisa y llana decisión de perjudicar a los trabajadores violando un derecho consagrado hace décadas. Y se vuelve una medida mucho más injusta en un momento de crisis social como la que estamos viviendo donde cientos de miles de docentes somos el único ingreso familiar; situación que ha crecido por los miles de despidos en el sector privado o la rebaja de salarios. Por donde se la mire es una decisión escandalosa, además de ilegal y antiobrera, se afecta el salario de quienes, con enormes obstáculos, estamos garantizando la continuidad pedagógica desde nuestras casas y miles también asistimos a las escuelas a organizar el reparto de comida para las familias de nuestros alumnos.

Esta medida se da al mismo tiempo que el gobierno se apresta a cerrar un acuerdo con los fondos buitres para pagar la milmillonaria deuda externa, donde la quita sería menor al 5%!!. Por eso los bonos del Estado suben y suben y los accionistas descorchan con la oferta de Guzman. Es decir: el gobierno prioriza el pago a los saqueadores tenedores de bonos, banqueros, financistas… y a los laburantes quiere pagarnos en cuotas!!!!. A su vez, desde que empezó la pandemia se instaló el debate nacional sobre la necesidad de aplicar un Impuesto a la Riqueza para financiar las arcas del Estado y poder hacer frente a la crisis social, a un salario social de emergencia, a la salud, etc. Pero luego de hablar mucho y decir que “eso es competencia del Congreso”, el presidente cajoneó todo intento de ir por este impuesto, en un claro guiño al empresariado de que no los tocaría.

Desde la Corriente Nacional Carlos Fuentealba rechazamos este intento de pagar el aguinaldo en cuotas y decimos: los trabajadores no somos privilegiados, la plata para pagar salarios debe salir del no pago de la deuda externa y un Impuesto a la Riqueza del 10% permanente. El dinero para hacer frente a la crisis está, pero hay que ir a buscarlo en los ricos privilegiados que son los mismos que hacen sus cuarentenas de lujo en countries y mansiones mientras presionan para terminar con la cuarentena para que todo el mundo vaya a trabajar y ellos seguir ganando fortunas.

Al mismo tiempo exigimos que todos los sindicatos convoquen asambleas para debatir esta situación y resolver acciones para frenar este atropello. Por su parte y en caso que los sindicatos docentes como CTERA y provinciales sigan inmovilizados, proponemos a las agrupaciones que integramos las listas Multicolor avanzar hacia acciones comunes juntos a los estatales.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí