Ushuaia, otro fracaso: Milei no puede hacer campaña por el repudio popular

Javier Milei intentó ayudar a sus candidatos en Tierra del Fuego con un recorrido de campaña en Ushuaia. Pero fue recibido por el repudio popular. 

Milei viene impulsando la destrucción de la industria local desde que asumió la presidencia. La desocupación en la provincia alcanza al 8.3%. El 50% de los votos que consiguió en las elecciones pasadas parecen haberse esfumado.

El gobierno de Milei pretende eliminar todos los aranceles a las importaciones de productos electrónicos, incluyendo los que se ensamblan en Tierra del Fuego. Por medio de un DNU quería imponer “…una reforma impositiva en dos etapas: los aranceles para celulares importados caerán del 16% al 8% de inmediato tras la publicación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), y llegarán al 0% a partir del 15 de enero de 2026…”

Además, eliminaba los subsidios a las industrias locales fueguinas y pretendía imponer despidos masivos, pero se encontró con una gran lucha de los trabajadores que lograron frenarlo parcialmente.

Las industrias de Tierra del Fuego dependen muy fuertemente de la producción y ensamblaje de tecnología como teléfonos, un 35% de la actividad económica de la provincia, además que desde hace años recibe subsidios estatales para apoyar la creación de esas empresas. Ciudades enteras dependen de esta producción, como es el caso de Río Grande.

Todavía recuperándose de todos los golpe sufridos, como la derrota en Provincia de Buenos Aires y el escándalo de los audios de Spagnuolo, el gobierno trata de recuperar la ofensiva. Pero le salió muy mal.

La visita, que contó con la utilización de 3 aeronaves oficiales y costó en total 300 mil dólares, tenía como objetivo el visitar una fábrica de electrodomésticos y luego dar un recorrido por las calles de la capital fueguina.

Al llegar a la fábrica Newsan, una columna de trabajadores metalúrgicos se movilizó a la puerta para rechazar su visita. Luego intentó comenzar su caminata por el centro de Ushuaia, pero prácticamente nadie fue para sumarse a su columna, menos de 70 según medios locales. Pero dos convocatorias más grandes estaban reunidas en rechazo: una de la UOM y otra de docentes y estatales, además de piquetes en otras partes de la ciudad.

En esa situación, mientras se escuchaban cantos hacia Karina y su 3%, el presidente decidió hacer una “hablada” en la puerta de su hotel, el “Albatros”, mientras el pueblo de Ushuaia prácticamente lo estaba echando.

La Gendarmería hizo cordón para evitar que las columnas opositoras se acercaran a la triste convocatoria oficial y se repitiese lo sucedido en Lomas de Zamora, mientras el presidente dijo poco a través de un megáfono, cerró con su frase de campaña “O La Libertad Avanza o la Argentina retrocede» y 18:20 ya estaba partiendo de la provincia para volver a la Casa Rosada.

El repudio al industricidio, la bronca que genera el ajuste en jubilados, discapacidad y universidad, el ataque particular contra Tierra del Fuego y sus trabajadores, todo se unió para que se exprese la bronca.

Algunos huyen en moto, otros en aviones presidenciales.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí