UNLu: el ¡Ya Basta! conquista por décima vez la presidencia del CETS

Con el 80% de los votos.

0
171

En octubre del corriente año se realizaron las elecciones del CETS de la Universidad Nacional de Luján – Sede San Miguel, en las mismas el ¡Ya Basta! Arrasó, obteniendo el 80% de los votos y ganando así por décimo año consecutivo la presidencia del CETS.

En primer lugar, queremos saludar a les 307 estudiantes que nos han apoyado con su voto en esta elección, y a quienes durante diez años vienen construyendo y siendo parte activa del Centro de Estudiantes.

10 AÑOS CONSTRUYENDO UN CETS ABIERTO, PARTICIPATIVO Y DE LUCHA JUNTO A LXS ESTUDIANTES

Tras 10 años de lucha junto a lxs estudiantes, lxs trabajadores y el movimiento feminista y LGTBI+, el ¡Ya Basta!- Las Rojas es nuevamente elegido por una amplia y más que contundente mayoría en las elecciones de Centro.

Producto de la incansable lucha que desde nuestra agrupación hemos desplegado día a día contra el ajuste en educación y por la más plena defensa de nuestro derecho a una Universidad de calidad, el CETS continúa siendo una herramienta de independencia política para seguir apoyando las luchas que tenemos por delante.

Luego de más de 2 años, se realizaron nuevamente las elecciones del CETS. Como todxs sabemos, la vida universitaria y de las distintas esferas de la sociedad se vio interrumpida debido al Covid19; sin embargo y, pese a la atomización y fragmentación de la vida social, nuestra intervención siguió fortaleciéndose.


Desde el ¡Ya Basta! hemos organizado la solidaridad desde abajo junto a estudiantes de la UNLu que se sumaron a la confección de máscaras y entrega de insumos de higiene, con el objetivo de acompañar a lxs trabajadores de salud y educación de la Zona Norte; hemos acompañado a lxs trabajadores de Reparto por Aplicación en su lucha por el Reconocimiento de su Sindicato; garantizamos el funcionamiento del Banco de Apuntes Solidario durante la pandemia; avanzamos en la intensificación de nuestra intervención a través de medios virtuales, llevando a cabo grupos de WhatsApp, asambleas virtuales intercarreras con estudiantes de las distintas sedes de la UNLu, siendo el CETS el principal canalizador de demandas y problemáticas que atravesaron a lxs estudiantes de las distintas carreras y sedes. Sumado a ello, impulsamos grupos de estudio y una charla masiva para ingresantes junto a la coordinación de la carrera, en la cual participaron 500 aspirantes.

De esta forma logramos fortalecer la comunicación y cercanía con lxs estudiantes, como así también favorecer el inicio y desarrollo de sus trayectorias educativas en un contexto tan adverso.

2021 PRESENCIALIDAD Y SEMIPRESENCIALIDAD

En el 2021 tras la vuelta a la “presencialidad» hemos estado desde el primer día en la Universidad, siendo la única agrupación política y la única alternativa de izquierda que retomó su actividad presencial sin abandonar al estudiantado y las luchas en la UNLu. Frente a este escenario, agrupaciones políticas que tenían responsabilidades en el CETS han abandonado con total descaro su intervención en el Centro Regional.

En primer lugar, la agrupación peronista-kirchnerista “19 de Diciembre”, la cual tenía la responsabilidad de representar la Secretaria Gremial y la Secretaría de Extensión Universitaria. Han desaparecido del Centro Regional hasta el momento de las elecciones (2022), lo cual es bastante esperable, teniendo en cuenta que son representantes y defensores acérrimos del ajuste que viene desplegando el Frente de Todos sobre las espaldas de lxstrabajadorxs, con sueldos pulverizados por la inflación; reducción del presupuesto para la educación pública; aumento de tarifas en el transporte público; entre otros.

En el caso del PTS, tenían la responsabilidad de estar al frente de la Secretaría de Biblioteca y Apuntes, la cual este año perdieron debido a su inexistencia en la Universidad, lo que no les permitió poder presentarse a elecciones.

Como contracara, desde ¡Ya Basta! – Las Rojas, hemos abierto las puertas del CETS al conjunto de lxs estudiantes, dando respuestas sindicales y políticas vinculadas al brutal ajuste que ha profundizado el gobierno nacional, el cual se ha reflejado de lleno a través del recorte de becas académicas, cierre del buffet, ausencia de mobiliario al servicio de lxs estudiantes, insumos básicos de higiene, reducción de atención en la oficina de alumnxs, entre otras. Como así también el avasallamiento respecto de lxs derechos de lxs estudiantes, a quienes a principio de año la gestión ha intentado expulsar, negándole el acceso a aulas para conectarse a cursadas virtuales, estudiar, descansar y almorzar ante la ausencia del buffet.

En este contexto, hemos intervenido de manera sumamente activa realizando un recorrido en la ex ESMA junto a estudiantes de las distintas universidades de la Zona Norte en el marco de los 46 años de la última dictadura cívica, eclesiástica y militar; impulsamos una actividad político-cultural junto a la Comisión Plan de Estudios y docentes de la carrera de Trabajo Social para reivindicar la lucha de Laura Iglesias, a 9 años de su femicidio; garantizamos grupos de estudio de Introducción al Trabajo Social y asignaturas de los primeros años; continuamos ampliando el Banco de Apuntes Solidario; conquistamos un micro para viajar a las XIII Jornadas Provinciales de Trabajo Social en la ciudad de La Plata, garantizando hospedaje y alimentación para una importante delegación de estudiantes de las distintas sedes; pusimos en pie una Comisión de Lucha por la Apertura Inmediata del Buffet junto a estudiantes, desde la cual realizamos reuniones, plenarios abiertos, pegatina de afiches, juntada de firmas por cursadas, volanteos, una asamblea intercarreras amplia yconcurrida y una radio abierta junto a docentes. Un conjunto de iniciativas que evidencian que las intervenciones del ¡Ya Basta! imparten una dinámica sumamente activa a la UNLu.

En ese sentido, hemos avanzado fuertemente de manera constructiva, sumando a la lucha a compañerxs que comienzan a activar con nosotrxs, en las luchas dentro y fuera de la UNLu.

Asimismo, la última votación por parte de más de 300 estudiantes, expresa que el CETS es una herramienta de organización y una alternativa real y representativa para el conjunto de lxs estudiantes y eso se debe principalmente a que estuvimos presentes todo el año luchando y tomando el compromiso de fortalecer el activismo; los espacios de politización, socialización, intercambio y debate dentro de la UNLu.

De esta manera se sigue fortaleciendo un centro de estudiantes independiente y al servicio de todas las luchas que tenemos por delante.

 

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí