
Por Marian Busch
Tomamos el consejo, tomamos facultades
Tomamos las escuelas y tomamos las calles
Che Mauricio gorila, las opciones se acaban
Si seguís ajustando vamos por la Rosada
Vamos por la Rosada!
Escribimos estas líneas desde los pasillos de un Consejo Escolar que inicia su séptimo día de toma y se prepara con fuerza para salir a un corte de ruta. Rebobinemos.
El jueves 22 de agosto, una movilización convocada originalmente por estudiantes del ISFD n°19 cobró carácter masivo cuando docentes y estudiantes de todos los niveles aunque principalmente terciarios se sumaron al reclamo marchando desde el centro de la ciudad hasta el Consejo Escolar marplatense en búsqueda de un plan de obras que responda a la catastrófica situación de las instituciones educativas que dependen del gobierno de María Eugenia Vidal. Ya en el consejo y mientras esperábamos una respuesta en el salón de audiciones, la respuesta del gobierno provincial fue clara: Ordenaron a los trabajadores desalojar el edificio, al tiempo que nos informaban que el responsable de responder a nuestros reclamos no se iba a hacer presente. El Consejo Escolar se encuentra hace semanas en una situación de acefalia tras la renuncia de dos interventores sobrepasados por su incapacidad de dar respuesta a distintos reclamos que se les venían haciendo, entre ellos la indignación por la falta de alimento para comedores escolares que durante semanas no recibieron nada en absoluto. Ante la desaparición del principal responsable del consejo y representante directo de Vidal, Marcelo Di Mario, decidimos en asamblea permanecer en el edificio hasta obtener una respuesta.
Desde que se inició la toma hasta hoy, cada día fueron más los sectores representados en las asambleas y mas las acciones en diferentes instituciones terciarias, secundarias y universitarias que se sumaban al apoyo. El consejo comenzó a servir de núcleo para que docentes en lucha se organicen contra la burocracia, terciarios y secundarios salgan a recorrer las escuelas de la ciudad propagando asambleas y universitarios nos preparemos para las tomas en las facultades. Durante la tarde de este miércoles 29 comienza la toma ya votada en la facultad de Psicología de la UNMdP y se discutirán medidas similares en asambleas de Humanidades, Salud, Arquitectura y Económicas. La ciudad se llena de tomas gestadas en el Consejo al calor de una rebelión educativa nacional.
El gobierno de Vidal y su provocación
Durante el martes 28, nos sorprendió un llamado telefónico del ya mencionado representante de Vidal, Marcelo Di Mario, donde pidió una reunión urgente con representantes de cada institución, a la que accedimos sin levantar la medida de fuerza. La actitud del funcionario fue repudiable: Mostrándose agresivo y provocador, dijo tener un PowerPoint con un plan de acción superador a los reclamos, pero que no lo mostraría hasta que se haya levantado la toma. Este funcionario, que recorrió los medios declarando que por culpa de la lucha educativa se paralizarían los sueldos docentes y la posibilidad de que estos obtengan cargos, intenta reforzar su discurso con una maniobra de manual que fue rechazada con toda la fuerza de una asamblea repleta. Somos claros, la responsabilidad de los sueldos docentes, del correcto funcionamiento del sistema de cobertura de cargos, de los comedores y de la seguridad y salud de todas las personas que habitan en instituciones con problemas de infraestructura que ponen cada día en riesgo la vida de la comunidad educativa, es enteramente del gobierno de Maria Eugenia Vidal y su títere Di Mario. El corte de ruta programado para la mañana que esta comenzando es la respuesta que definimos: la lucha se va a endurecer a pesar de cualquier provocación o amedrentamiento.
El día de ayer hubo una inmensa movilización en el marco de la marcha nacional educativa y ya son cuatro las facultades tomadas, algunas de ellas sin tradición previa de asambleas y ocupaciones. Mar del Plata se suma al proceso nacional que le pone con canciones como la que sirve de epígrafe a esta nota el limite claro al gobierno de Mauricio Macri: ¡El ajuste en la educación pública no pasará!