Triplica la jubilación mínima: la canasta básica de jubilados superó los 200 mil pesos

Según la Defensoría de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires, hubo un aumento del 107% en la canasta básica canasta básica de jubilados. El aumento en vivienda, alimentos y medicamentos deja a los jubilados por debajo de la línea de pobreza.

0
182
Milei jubilados

Según la Defensoría de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires, hubo un aumento del 107% en la canasta básica de jubilados. El aumento en vivienda, alimentos y medicamentos deja a los jubilados por debajo de la línea de pobreza.

«Hacen falta casi tres ingresos mínimos para cubrir una canasta básica»

Es la conclusión del Director de la Defensoría de la Tercera Edad de CABA, Eugenio Semino.

Actualmente, la mayoría de las personas jubiladas recibe un ingreso mínimo de $ 46.932 más un bono de 15 mil.

Explica: «El rubro medicación contempla una variedad de medicamentos de diferentes patologías, considerando el descuento que se realiza en farmacias según el PAMI y otras obras sociales con descuentos para los jubilados».

El FMI pide ajuste en las jubilaciones

En el mundo entero, las jubilaciones son una variable de ajuste de la que echan mano los gobiernos capitalistas cuando se trata de hacer cuentas en tiempos de crisis. En Francia, la reforma previsional impulsada por Macron estaría poniendo en cuestión su propio Gobierno ante la rebelión desatada en las calles. En Argentina, el gobierno esclavo del FMI busca cumplir sus deberes que implican reducir los bonos compensatorios para el sector al mismo tiempo que poner la lupa sobre los trabajadores para retrasar el momento de la esperada jubilación. Para el capitalismo, los trabajadores tienen que seguir produciendo hasta agotar sus últimas gotas de sudor o vivir en la pobreza. Las calles respondieron en Francia y lo harán oportunamente ante los ajustes del gobierno argentino.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí