
En compañía de agrupaciones políticas y organizaciones sociales comenzaron a paralizar el tránsito y se encaminaron la marcha hacia la Avenida General Paz mano Riachuelo, cortando la circulación con consignas como “Reapertura Ya”, “Queremos Trabajar”, entre otras. El notable corte llamó la atención de los medios, que se acercaron y visibilizaron su lucha a través de varias señales nacionales. El corte se mantuvo hasta casi el medio día.
La Clínica San Andrés, que se encuentra ubicada en la ciudad de Caseros, en el partido de Tres de Febrero, desde el primero de febrero se encuentra cerrada. Dejaron en la calle a 144 familias y sin atención a jubilados y pensionados (entre ellos, 18000 afiliados del PAMI). Hasta el momento, el reclamo no obtuvo respuestas por parte del gobierno provincial de Axel Kicillof.
Por su parte, desde la Municipalidad de 3 de febrero intentan aplacar la pelea de los trabajadores dándoles bolsones de comida que no les alcanzan para nada.
Al mismo tiempo, existen otros trabajadores y trabajadoras que se organizan en contra de la precarización y la persecución, como sucede con el Hospital Larcade, de San Miguel, que también se movilizan en busca de respuestas que se hacen esperar mientras los casos siguen avanzando en los últimos días.
Desde la Corriente Sindical 18 de diciembre y Nuevo MAS de la zona norte acompañamos el corte y charlamos con los trabajadores, que expresan que lo único que quieren es trabajar, pero que desde el gobierno no dan respuestas y el tiempo sigue pasando.
Por su parte, Soledad Yapura, referente del Nuevo MAS, estuvo presente y saludó a la ejemplar lucha. “Desde la Corriente Sindical 18 de diciembre y el nuevo MAS, saludamos esta jornada de lucha” comenzó diciendo en su intervención y continuó “es fundamental estar en las calles contra el avasallamiento de la salud pública”. Además, insistió en que “los trabajadores de la primera línea necesitan una respuesta urgente, por parte del gobierno, gobierno que destina plata al FMI, pero que los trabajadores de la salud, no les da un peso… Es por eso que, es fundamental que sigamos acompañado a esta y todas las luchas (…) para fortalecer la unidad de los trabajadores”.
“Fuerza compañeros y vamos a seguir con ustedes hasta el final”, concluyó.
Ver esta publicación en Instagram
Como las respuestas son nulas y el gobierno continua mirando para otro lado, la lucha seguirá en las calles. Es así que este próximo 7 de abril, 144 trabajadores convocaron a un acampe frente a la sede de PAMI central, ubicada en Capital federal.






