
El discurso de Emilse:
Un abrazo enorme a las trabajadoras y trabajadores de La Nirva. Soy Emilse, del Sinticato de Base de Trabajadores de Reparto por Aplicación. Somos los pibes y pibas que ven por la ciudad con sus mochilas de colores, haciendo pedidos, llevándolos de casa en casa.
Nosotros nos venimos organizando para poder tener derechos laborales, venimos construyendo un sindicato de base de los trabajadores en la calle, dando una pelea para ser reconocidos como trabajadores.
La misma justicia que a ustedes les quiere imponer este desalojo, es la justicia que a nosotros nos niega todos los derechos laborales y nos niega el reconocimiento de nuestro sindicato.
Desde que nos enteramos de las novedades de esta semana, nos declaramos en alerta permanente, porque sabemos perfectamente lo que es lidiar con estos empresarios estafadores, que son unas ratas, que se piensan que pueden llevar puestos todos nuestros derechos.
Estamos hoy acá porque creemos que esta fábrica que ustedes supieron recuperar y poner en funcionamiento es una conquista enorme. Si a ustedes los quieren sacar de acá, nosotros vamos a estar acá resistiendo con ustedes hombro a hombro para defender a La Nirva y a sus trabajadores.
Cuenten con nosotros, vamos a apoyar cada instancia de lucha que ustedes convoquen. Un abrazo enorme. ¡Viva la nirva, y vivan las fábricas recuperadas! Vamos a estar siempre con ustedes.
El conflicto
La Nirva, fábrica del rubro de la alimentación que fabrica el alfajor Grandote, se conformó como cooperativa hace un año, cuando la patronal dejó de pagar los sueldos y abandonó la planta. Esa navidad, el patrón, Matías Pérez Paradiso luego de seis meses sin abonar los sueldos, pagó a los trabajadores con cheques sin fondos dos días antes de navidad.
El mismo patrón estafador que incumplió sus responsabilidades y abandonó la planta, hoy exige el desalojo de la fábrica. Los trabajadores definieron en asamblea permanecer en la planta en guardia y llamar a todas las organizaciones sociales, barriales, sindicales y políticas que estén en defensa de los derechos de los trabajadores a rodear de solidaridad a La Nirva y exigir que se dé marcha atrás con la orden de desalojo. Por ello se realizó, en el día de hoy, una reunión en la fábrica para definir qué pasos dar en la defensa de los trabajadores y sus puestos de trabajo.
Tras la reunión realizada el jueves pasado, se votaron una serie de resoluciones como parte de un plan de lucha contra el desalojo. El próximo 29 de enero se realizará un gran festival en las puertas de la fábrica. También se realizará una movilización a la Cámara de Apelaciones Comerciales el próximo 10 de febrero, con la consigna “No al desalojo de La Nirva”.