
Miles marcharon esta tarde de Plaza de Mayo a Congreso en el marco de una nueva edición de la Marcha del Orgullo LGTT+ a 53 años de la histórica revuelta de Stonewall. En la marcha participan organizaciones feministas y de la diversidad, así como partidos políticos, sindicatos y organizaciones sociales.
La fecha está fuertemente marcada a nivel mundial por el reciente fallo de la Corte Suprema de los EE.UU. que deroga la protección federal al derecho al aborto en ese país. Al respecto, la referente socialista y feminista Manuela Castañeira destacó que «ahora se amenaza con avanzar contra el matrimonio igualitario y la libre expresión de la sexualidad» y manifestó «todo nuestro apoyo al movimiento de mujeres y LGBTT contra estos ataques en todo el mundo».
Hoy es el Día Internacional del #OrgulloLGTBI ?️??️⚧️ porque el 28 de junio de 1969 la revuelta de Stonewall en Nueva York marcó la historia de lucha del movimiento LGBTT. A 53 años seguimos en las calles para defender los derechos conquistados y para avanzar por más.#Orgullo pic.twitter.com/ZpRZ6EFnpa
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) June 28, 2022
La marcha también está marcada por la agenda política nacional. En particular, el reclamo por los graves casos de transtravesticidios que ocurren en el país, así como por la aparición con vida de Tehuel.
Además, uno de los ejes centrales de la convocatoria tiene que ver con el rechazo a la decisión del Ministerio de Educación porteño de prohibir el uso de lenguaje inclusivo en las escuelas, que Castañeira calificó de «medida reaccionaria».
La movilización comenzó a las 17hs. y llega hasta Plaza Congreso, donde se realizará un acto.






