Misiones: se extienden los focos de incendios y no se prevén lluvias

Continúan los focos de incendios en El Soberbio y Comandante San Andresito, donde ya se quemaron más de 50 hectáreas.

0
1090

Desde el pasado 19 de diciembre, los Bomberos Voluntarios de Comandante Andresito combaten las llamas del incendio en zona de monte desatado en Pareja San Alberto. Pese a la colaboración de los vecinos y refuerzos del cuerpo de bomberos de Puerto Iguazú, los equipos que pasaron la Nochebuena combatiendo los focos de incendio aún no logran controlarlos.

Los expertos apuntan a la crisis climática que produce sequías, altas temperaturas y fuertes vientos como causa, pero también a la quema como método de limpieza de pastizales y a las malas (y desfinanciadas) políticas para el manejo del fuego.

Según fue informado, más de 50 hectáreas ya fueron afectadas por el fuego, dentro de las que se cuenta parte de la Reserva Natural Urutaú. El foco del incendio se encuentra en cercanías del Parque Nacional Iguazú, aunque autoridades afirmaron que las llamas se desplazan hacia la zona del Parque Provincial Foerster, en cercanías de la ruta provincial 24.

 

Además, en la localidad de El Soberbio se desató un incendio de grandes magnitudes en una chacra privada sobre la ruta provincial 13, que devastó decenas de hectáreas. Pese al trabajo de los Bomberos comenzado hace ya varias jornadas, tampoco se ha logrado contener este foco. También se registraron incendios en el Paraje Lapacho, también sobre la ruta provincial 13, y uno en la Reserva Natural Cultural Papel Misionero, dentro del área de la Reserva de Biósfera Yabotí.

La Dirección de Meteorología y Prevención de Riesgos Naturales emitió una advertencia por tiempo caluroso y seco, con temperaturas que se mantendrán elevadas hasta por lo menos el domingo 2 de enero y sin lluvias. Las máximas pueden ubicarse alrededor de los 40° en Posadas, Iguazú y otras ciudades de Misiones y la región, con temperaturas promedio superiores a las normales para esta época del año.

Actualmente, se registran focos activos en al menos cinco provincias argentinas. El caso de la Patagonia ha cobrado notoriedad nacional, sin embargo, también en Misiones y Entre Ríos se registran focos activos. Además, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF)reportó el pasado domingo haber extinguido los focos existentes en Zárate, Campo de Mayo y Magdalena en la Provincia de Buenos Aires, en Tolhuin y Río Grande en Tierra del Fuego, y en San Jerónimo y Santa Fe en la provincia homónima.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí