La Nirva, rodeada de solidaridad contra el desalojo

Unas doscientas personas se hicieron presentes en La Nirva, en una reunión convocada luego de que el pasado jueves 30 de diciembre el Juez Fernando D´ Alessandro haya resuelto el desalojo de la planta por pedido de la antigua patronal. Se resolvió una gran campaña política contra el desalojo, la realización de un festival para el 29 de enero, y una movilización a la Cámara de Apelaciones Comerciales.

0
745

La Nirva, fábrica del rubro de la alimentación que fabrica el alfajor Grandote, se conformó como cooperativa hace un año, cuando la patronal dejó de pagar los sueldos y abandonó la planta. Esa navidad, el patrón, Matías Pérez Paradiso luego de seis meses sin abonar los sueldos, pagó a los trabajadores con cheques sin fondos dos días antes de navidad.

El mismo patrón estafador que incumplió sus responsabilidades y abandonó la planta, hoy exige el desalojo de la fábrica. Los trabajadores definieron en asamblea permanecer en la planta en guardia y llamar a todas las organizaciones sociales, barriales, sindicales y políticas que estén en defensa de los derechos de los trabajadores a rodear de solidaridad a La Nirva y exigir que se dé marcha atrás con la orden de desalojo. Por ello se realizó, en el día de hoy, una reunión en la fábrica para definir qué pasos dar en la defensa de los trabajadores y sus puestos de trabajo.

La reunión comenzó con el informe de las últimas novedades judiciales en cuanto a la situación judicial. El Juez de feria de la Capital Federal aceptó la apelación de los abogados de los trabajadores, lo cual abre un periodo de fundamentación de la apelación, luego la contra argumentación de los abogados de la empresa, tras lo cual se elevará a la cámara el expediente para que se resuelva.

La aceptación de la apelación es un primer triunfo de la gran campaña política que se viene desarrollando en defensa de la planta, y dota de un tiempo vital a los trabajadores y quienes acompañan el conflicto para seguir difundiendo y rodeando de apoyo al conflicto.

El clima de la reunión fue de lucha y resistencia. Mucha solidaridad de los distintos trabajadores que se acercaron. Entre las delegaciones que se hicieron presentes, estuvieron la Corriente Sindical 18 de Diciembre, el SiTraRepa, el cuerpo de delegados de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, trabajadores en lucha de Garbarino, asamblea ambiental “Basta de falsas soluciones”, la agrupación de mujeres Las Rojas, trabajadores de Terrabusi y Madygraf, la lista multicolor de La Matanza y de La Plata. También hubo partidos políticos como el Nuevo MAS, el PO, PO tendencia, Izquierda Socialista, Barrios de Pie, PTS, y otras organizaciones.

Por parte del movimiento estudiantil, se hicieron presentes el Centro de Estudiantes de Trabajo Social de la UNLU y una delegación de estudiantes de Filosofía y Letras de la UBA organizados en el ¡Ya Basta! y la Secretaría General del centro de estudiantes.

Tras el debate se votaron una serie de resoluciones como parte de un plan de lucha contra el desalojo. El próximo 29 de enero se realizará un gran festival en las puertas de la fábrica. También se realizará una movilización a la Cámara de Apelaciones Comercial el próximo 10 de febrero, con la consigna “No al desalojo de La Nirva”.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí